Compania sud americana de dragados
Bahía Monóxido

Analizaron la situación del transporte fluvial en Corrientes

Miembros del equipo técnico del Consejo Federal de Inversiones (CFI) abordaron con actores claves del ámbito privado y público distintos obstáculos y oportunidades existentes.

Notas relacionadas

EE.UU. refuerza su presencia en el Atlántico Sur: el jefe del Comando Sur visitó la Antártida Argentina

Southern Energy suma un segundo barco de licuefacción al proyecto de exportación de GNL

Redacción Argenports.com

   La situación del transporte fluvial en Corrientes fue analizada hoy durante una reunión de trabajo que mantuvo el equipo técnico del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con actores claves del ámbito privado y público.

   El encuentro se concretó en el marco de la denominada “Estrategia Logística de la Región Norte Grande” y fue encabezado por los ministros de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich y de Producción, Claudio Anselmo.

   Según se informó, se abordaron temas relacionados a los obstáculos existentes en la materia, tanto legales como de infraestructura; así como a las oportunidades y potencialidades de este tipo de transporte, con el objetivo de impulsar los servicios fluviales en la Provincia.

   El CFI estuvo representado por un equipo integrado por la técnica Silvana Martínez, el consultor Mauro Álvarez y el especialista en administración y gestión portuaria, Juan Carlos Donato.

corrientes transporte fluvial

   De la reunión llevada a cabo en la sala de Situaciones del MOSP, participaron también el Secretario de Coordinación y Planificación, César Bentos, el subsecretario de Obras Públicas, Antonio Portel, el Director de Transporte Fluvial y Puertos, Adolfo Escobar Damus, Amanda Zarratea y Mauricio Colombo de Corrientes Exporta, IFE, y Miguel Benítez, de Coordinación del MOSP, entre otros funcionarios provinciales.

   Según informó el medio Corrientes Hoy, también participaron operadores de servicios fluviales y puertos, entre los que se contaron Leonardo Rodríguez, presidente de Atalaya Servicios Fluviales y Félix Ruiz Vidal, ex Director de Terminal Portuaria Corrientes, el Jefe de la Prefectura Corrientes, Prefecto Principal Angel Gumercindo Flores y la Directora de Aduana Corrientes, Carolina Coto, entre otros.

   Además, asistieron distintos referentes de cámaras empresarias de Corrientes, tales como Roberto Báez, presidente de la Federación Empresarial de Corrientes (FECCOR); Jorge Santiago Braun, presidente de la Cámara de Comercio Exterior; Jorge Gómez, titular de la Federación Económica Corrientes, Fabricio Rodríguez, presidente FECORR Joven y Lautaro Braun, de la Asociación Jóvenes Empresarios Corrientes, entre otros.

corrientes

   Según se informó, la reunión fue fundamentalmente de intercambio, donde cada uno de los actores manifestó sus inquietudes y propuestas respecto a la cadena logística integral del transporte fluvial, destacando las dificultades que tiene cada uno de ellos para poder concretar las actividades propias de comercio exterior dentro del país.

   En la ocasión se abordaron cuestiones y problemáticas vinculadas a la navegación fluvial en esta parte del país y a la exportación e importación en el ámbito de las economía regionales, en relación a temas tales como las diferentes cargas impositivas, restricciones de circulación, burocráticos trámites para diligenciar importaciones y exportaciones por esta vía, dragado y balizamiento y otras cuestiones que impiden una mayor celeridad en el desenvolviendo de esta importante actividad.  

Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano