Puerto Buenos Aires: primera exportación de carne bovina argentina a Barbados

Senasa certificó el envío de 24 toneladas con destino al país caribeño, luego de más de 15 años.

Notas relacionadas

Inauguración de la Ronda Multisectorial de Negocios

Formación D-129: Chubut acelera su Vaca Muerta con cuatro nuevos pozos

Redacción Argenports.com

   El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación de carne bovina hacia Barbados, luego de lograr la apertura de ese mercado, en julio pasado.

   El envío consiste en 24 toneladas de carne bovina producida por el frigorífico ArreBeef S.A. en su planta ubicada en la localidad bonaerense de Pérez Millán, partido de Ramallo, embarcada en el puerto de Buenos Aires hacia Barbados.

   En julio pasado, el Servicio de Sanidad Animal de Barbados había comunicado al Senasa la apertura de su mercado a las carnes bovinas maduradas, deshuesadas y subproductos derivados procedentes de Argentina, luego de más de 15 años de negociaciones diplomáticas y técnicas.

carne a barbados

   “En tal sentido, el Estado desempeña un rol estratégico acompañando y alentando el desarrollo del sector agroproductivo con el fin del beneficio mutuo para toda la sociedad que conforma nuestro país. Nos esforzamos cada día para sumar nuevos mercados que compren la producción agroalimentaria y de genética argentina basados en la excelente condición sanitaria de nuestro país y el sistema de control de la inocuidad confiable que ofrecemos al mundo”, agregó el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi.

   Barbados aceptó el modelo de certificado sanitario de exportación propuesto por el Senasa, con lo que dejó habilitadas las exportaciones desde Argentina.

carne a barbados

   El servicio sanitario del país caribeño aceptó además, que sea el Senasa el que confeccione y le envíe la lista de frigoríficos habilitados para comerciar sus productos a este destino.

   El jefe del servicio veterinario de Barbados, Mark Trotman, le había adelantado la decisión al vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, durante un encuentro bilateral realizado en la ciudad de México, en el marco de una reunión plenaria interregional.

carne barbados

   Las negociaciones con Barbados se iniciaron a nivel Comunidad del Caribe (Caricom) en el año 2007 y, finalmente, en 2023, el Senasa logró que su par del país caribeño flexibilice su normativa, aceptando las condiciones sanitarias de la carne argentina con respecto al estatus de fiebre aftosa.

   Cabe destacar que, además, el Senasa certifica la exportación a Barbados de productos de origen vegetal como: aceite refinado de soja, aceite de soja y aceite vegetal.

Centro de navegacion
Dpworld
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

FSCMaritime
TGS
Notas relacionadas