Bapro 17 millones
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Las duplas del Tren de la Quebrada llegaron al puerto de Zárate y están camino a Jujuy

Esta mañana el tren solar que recorrerá la Quebrada de Humahuaca llegó a la Argentina. Ingresó por el puerto de Zárate y viaja por tierra hasta la provincia norteña.

Notas relacionadas

Recuperarse o desaparecer: el gran desafío del ferrocarril en Bahía tras la trágica inundación

Ingreso récord de camiones con maíz en los puertos del Gran Rosario

Redacción Argenports.com

   Hoy, en horas de la mañana, el Gobierno de la Provincia de Jujuy recibió en la terminal portuaria bonaerense de Zárate las dos duplas solares, con baterías de litio, adquiridas a la compañía china CRRC, para cubrir el recorrido del Tren Turístico de la Quebrada.

   La recepción estuvo a cargo del presidente del Ente Autárquico Regulador de Planificación Urbana (EARPU), Pablo Civetta; Emiliano Rodríguez, de la Unidad de Trenes Jujuy; Yuguo Yin, Chao Wang y Jiang Xinqi, directivos de CRRC; y Eric Zilbergleijt, representantes de la compañía china proveedora del material rodante.

TREN JUJUY

TREN JUJUY

   Tras ser desembarcado del carguero Chipolbrok, el tren fue ubicado en un playón donde personal de Aduana procedió a la inspección de rutina para luego impartir la correspondiente autorización para su traslado por vía terrestre a la provincia norteña, en el marco de un complejo operativo que se extenderá por el término de 10 días, según previsiones iniciales basadas en el peso de la carga y la operatividad de camiones del tipo “carretones”.

Para comienzos de diciembre

   Cabe recordar, que el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, anticipó que en los primeros días de diciembre estará en funcionamiento el sistema del Tren de la Quebrada, 100% sustentable y el primero en su tipo en Latinoamérica, con dos duplas con capacidad para 70 pasajeros sentados que serán trasladados entre Volcán, Tumbaya, Maimará, Purmamarca y Tilcara, para lo cual se dispondrá de una estación de recarga solar de 6 Mw Humahuaca.

   Las duplas tienen un desplazamiento de 58 toneladas a una velocidad de 60 Km por hora de operación.

TREN JUJUY

   Este proyecto representa, para el norte argentino, un avance significativo en la promoción del turismo. Además, esta alternativa sustentable promete ser una experiencia inolvidable para aquellos que deseen conocer y explorar los paisajes que rodean a la Quebrada de Humahuaca a través de un servicio amigable con el medio ambiente.

Ferroexpreso pampeano
Compania sud americana de dragados
Más vistas
febrero 20, 2025

En videos: los fuertes vientos cortaron las amarras de un carguero en Bahía Blanca

marzo 3, 2025

Afirman que faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

febrero 25, 2025
Un debate que se viene

Prefectura reduce el Margen de Seguridad Bajo Quilla: ¿menores costos con mayor riesgo?

marzo 10, 2025

Inundación en Bahía Blanca: más del 50% del Polo Petroquímico sigue sin operar

febrero 19, 2025

Tramos finales para la obra del nuevo muelle petrolero de Oiltanking en Puerto Rosales

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía