Jan De Nul

Encuentro binacional en Ibicuy busca transformar el puerto en un nodo estratégico para el comercio regional

Argentina y Paraguay analizan una inversión clave para fortalecer la logística y la integración productiva del litoral.
El proyecto busca articular esfuerzos públicos y privados para fortalecer la conectividad fluvial y terrestre y facilitar el comercio bilateral con Paraguay.
Notas relacionadas

El Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén realiza tareas de mejoramiento en la continuidad de la Avenida 2 hacia la escollera

Inauguraron la Planta Procesadora Escuela en Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

El puerto de Ibicuy, en el sur de Entre Ríos, fue escenario de un encuentro binacional estratégico que reunió a autoridades nacionales, provinciales, municipales y empresarios del sector logístico y portuario de Argentina y Paraguay.

El objetivo de la reunión consistió en avanzar sobre una propuesta de inversión conjunta que potencie su infraestructura y lo consolide como nodo logístico clave en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Durante la jornada se debatieron aspectos técnicos, operativos y comerciales orientados a ampliar la capacidad operativa del puerto y mejorar su inserción en los corredores productivos regionales.

El proyecto busca articular esfuerzos públicos y privados para fortalecer la conectividad fluvial y terrestre y facilitar el comercio bilateral con Paraguay, un socio estratégico del Litoral argentino.

Apoyo político y cooperación internacional

La reunión contó con la participación del presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Paraguay, Julio Vera Cáceres, junto a su jefa de Gabinete, Laura Battilana, y otros funcionarios técnicos y diplomáticos.

En representación argentina estuvieron presentes el ministro de Producción de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; el intendente de Ibicuy, Ezequiel Maneiro; y los presidentes de los entes portuarios de Ibicuy, Concepción del Uruguay y el Instituto Portuario de Entre Ríos.

Durante el encuentro, se valoró especialmente el impulso que el gobernador Rogelio Frigerio le está dando al sistema portuario entrerriano, en particular al puerto de Ibicuy, con una visión estratégica de largo plazo que lo ubica como motor del desarrollo económico y la integración del sur provincial.

Ibicuy: un puerto con potencial para liderar la logística del sur entrerriano

Empresarios del sector logístico, portuario e industrial también se sumaron a la jornada, expresando su interés en participar de las próximas etapas del proyecto.

puerto ibicuy
La terminal entrerriana de Ibicuy comienza el año con muy buenas perspectivas.

La iniciativa binacional contempla nuevas inversiones en infraestructura, dragado, accesos viales y servicios complementarios, lo que posicionaría a Ibicuy como una plataforma clave para el transporte de cargas y el desarrollo exportador.

Con acceso directo al sistema fluvial, vínculos con la red ferroviaria y cercanía a zonas productivas, el puerto de Ibicuy busca posicionarse como un eslabón estratégico en la cadena de abastecimiento regional, especialmente en el vínculo con Paraguay, que mira con interés su capacidad para descongestionar otras terminales y mejorar la eficiencia logística.

Proyección regional con impacto económico

El proyecto en análisis no solo busca mejorar la infraestructura física del puerto, sino también promover un modelo de cooperación regional que permita atraer inversiones, generar empleo y reducir costos logísticos.

De concretarse, el acuerdo fortalecerá la posición de Entre Ríos como un actor clave en la integración productiva del Mercosur y consolidará a Ibicuy como una puerta de entrada y salida para el comercio fluvial argentino.

Bahía Monóxido
Nueva Moratoria Municipal
Urgara
Grupo SPI
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Puerto de Bahía Blanca