Puma energy
Puma energy

Renovación y cambio para una presencia acostumbrada en aguas argentinas

El buque tanque Makenita H, de Horamar, luce una nueva imagen tras su paso por astilleros Tandanor.

Notas relacionadas

Argentina consolida su rol como exportador energético con un nuevo envío de GNL a Brasil

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

Redacción Argenports.com

   La Compañía Naviera Horamar S.A., empresa con una de las mayores flotas propias de convoyes de empuje y buques fluviales y marítimos del segmento de cabotaje argentino, acaba de anunciar la finalización con éxito de importantes trabajos de renovación en el Makenita H.

   Se trata de un buque tanque petrolero / quimiquero construido en 2009, que lleva bandera panameña y mide 152 metros de eslora y 23.3 de manga.

   La empresa señaló los trabajos fueron concretados en astilleros Tandanor, durante el mes de enero.

   “Durante su estadía en gradas, se realizaron las tareas habituales de astillero correspondientes en mantenimiento integral del caso, cubierta y equipamiento, regresando el buque a su operatividad con una imagen totalmente renovada y la excelencia que caracteriza a su tripulación y sus operaciones”, expresó la naviera, en un comunicado.

   “Agradecemos a toda la tripulación del buque, Superintendente Técnico y áreas en tierra de la Compañía, por el esfuerzo y trabajo realizado para que la labor se concluya de manera eficaz y eficiente”, agregó.

buque horamar

Antes y después. El Makenita H pasó del gris al rojo durante su visita a Tandanor.

   Tandanor, astillero donde se concretaron las obras, también destacó el paso del Makenita H por sus gradas.

   “Este gigante zarpó de nuestro astillero tras someterse a varias tareas de mantenimiento y reparaciones”.

   Según Tandanor, las tareas realizadas al buque fueron las siguientes:

   Carenado: lavado a alta presión, tratamiento UAP WJ4, tratamiento UAP WJ2 a spot, esquema de casco y tratamiento y esquema en tomas de mar, en botes y pescantes

   Mecánica: recorrido de válvulas (23 in-situ), desmontaje/montaje de hélice FPP, huelgos en gobierno y LE con clase y apertura/cierre de tomas de mar.

   Calderería: desmontaje/montaje de guardabarros y ánodos de sacrificio y soldadura de anillos de cadenas.

   Cobrería: prueba neumática en pala de timón.

   Calidad: calibrado de cadenas, Partículas Magnéticas en cono y chavetero de eje (extremo hélice), Registro de Clasificación: RINA.

Servimagnus
Jandenul
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Loginter
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía