Puerto de Bahía Blanca

Viajar por barco a Uruguay costará más caro

El gobierno de Luis Lacalle Pou dispuso por decreto un cargo extra de 2,56 dólares por pasajero que viaje en ferry desde o hacia Buenos Aires o llegue en cruceros

Notas relacionadas

Hidrovía: Paraguay logra congelar el peaje, pero teme cambios en la próxima licitación

Ignacio Torres inauguró obras clave en el Muelle Almirante Storni para potenciar la seguridad y competitividad portuaria

Redacción Argenports.com

   Una tasa de USD 2,10 más IVA (USD 2,56 en total) por pasaje deberán pagar quienes quieran viajar entre Uruguay y Argentina por ferry o crucero.

   La medida, cuestionada por Buquebus, fue tomada por el gobierno de Luis Lacalle Pou a través de un decreto y apunta a financiar un nuevo sistema de control migratorio.

   Infobae, citando al diario El País, señaló que este costo es un “Precio por Servicio de Seguridad” que deben cobrar cada una de las empresas de transporte marítimo o fluvial internacional de pasajeros que operan en cualquiera de los puertos del país y  va a ser agregado en la emisión de los pasajes.

buquebus

   La decisión del gobierno también afecta los viajes de cruceros que llegan o salen de Uruguay. En este caso, aclara el texto, el cobro está a cargo de la agencia marítima en la que está consignado el buque crucero.

   Con este dinero, el gobierno tiene previsto financiar el nuevo sistema de control, para el que contrató a un consorcio internacional que se dedicará a la “instalación y mantenimiento” de un Sistema Integral de Gestión Migratoria del Uruguay. Este control estará presente en 43 puntos fronterizos en el país y el cobro del precio a los pasajeros dependerá del tiempo que lleve su implementación.

   La Asociación Turística de Colonia lamentó la medida porque, consideró, impactará “de forma negativa” en el turismo del departamento. Este es el destino uruguayo que recibe “estadías más cortas” y tiene “un fuerte porcentaje de visitas por día”, aseguraron desde la gremial.

   Una de las dos empresas que hace viajes diarios entre los puertos de Buenos Aires, Colonia y Montevideo es Buquebus, que también planteó sus reparos a la iniciativa.

   La compañía del empresario Juan Carlos López Mena presentó una acción de nulidad contra los pliegos de la licitación, que ahora se define en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA), la oficina que trata los casos vinculados a las oficinas públicas.

   La medida se da además en un contexto en el que el gobierno estima que habrá un récord en la llegada de cruceros al país durante este año. El Ministerio de Turismo proyecta que, durante toda la temporada, arribaran unos 232 buques a los puertos de Montevideo y Punta del Este.

Servimagnus
Puerto de Mar del Plata
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

Correa Venturi
IUBB
TGS
Notas relacionadas