Profertil

Histórica obra de pavimentación del camino interno en Puerto Rosales

NULL
Notas relacionadas

Puerto Quequén invierte $368 millones y finaliza repavimentación clave en sitios 8, 9 y 10

TGS hará venteos controlados por mantenimiento en la Planta Compresora

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión de Puerto Rosales anunció el inicio de un ambicioso proyecto de pavimentación interna.

   Según señaló, se trata de un hito importante en los esfuerzos continuos que se vienen realizando para mejorar la infraestructura y fortalecer la competitividad de esa estación portuaria bonaerense.

pavimentacion puerto rosales

   “Durante los últimos meses, el equipo del Consorcio de Gestión del Puerto Rosales ha trabajado arduamente junto al Gobernador de la Provincia de Buenos, Axel Kicillof, para llevar a cabo el proyecto de pavimentación, que abarcó una extensa área dentro de las instalaciones portuarias”, dijo Rodrigo Aristimuño, presidente del CGPR.

   “La pavimentación de nuestro puerto tiene como objetivo mejorar significativamente la eficiencia operativa y garantizar condiciones de trabajo seguras y adecuadas para nuestros empleados y socios comerciales. Además, esta inversión en infraestructura nos permite estar a la vanguardia de la industria y mantener nuestra competitividad en el mercado", agregó.

Beneficios para el puerto

   Entre los beneficios clave que se derivan de esta obra de pavimentación se incluyen:

   Mejora de la capacidad de carga y descarga: La superficie pavimentada proporciona una plataforma sólida y estable para el movimiento eficiente de carga, lo que acelera los procesos de carga y descarga de los barcos y mejora la productividad en general.

   Seguridad mejorada: La nueva superficie pavimentada ofrece una mejor tracción para los vehículos y equipos portuarios, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando la seguridad en el lugar de trabajo.

   Eficiencia operativa: Con una superficie pavimentada, el puerto puede minimizar los tiempos de inactividad causados por condiciones climáticas adversas y maximizar la capacidad operativa, lo que permite un flujo más rápido y fluido de las operaciones portuarias.

   Atracción de inversiones: La modernización de las instalaciones portuarias envía una señal clara a los inversores y socios comerciales de que el puerto está comprometido con el crecimiento y la mejora continua, lo que puede atraer nuevas oportunidades de negocio y expansión.

pavimentacion puerto rosales

   "Estamos agradecidos por el apoyo y la colaboración de todas las partes involucradas, incluidos nuestro gobernador, empleados, contratistas y colaboradores, cuyo arduo trabajo y dedicación han hecho posible este logro.

   “A medida que avanzamos, Puerto Rosales continúa comprometido con la excelencia operativa y la búsqueda constante de mejoras en nuestra infraestructura. Este proyecto de pavimentación –continuó Aristimuño–, es solo una parte de nuestro plan integral de desarrollo y modernización, y esperamos implementar futuras mejoras que fortalezcan aún más nuestra posición como un gran puerto en la región".

Jan De Nul
Servimagnus
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Notas relacionadas