Cargill anunció inversiones por U$S 30 millones en el puerto de Bahía Blanca

Construirán tres silos de 15 mil toneladas de almacenaje con conexión a la línea de embarque, un volcaje adicional para camiones y una nueva línea de descarga para vagones que duplicará la capacidad operativa ferroviaria de la terminal.

Notas relacionadas

Preocupación en Uruguay por desregulación argentina en los transbordos

La flota amarilla respalda el dragado del Puerto de Rawson: “Mejorará la operatividad y la calidad del producto”

Redacción Argenports.com

   Autoridades del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca llevaron adelante un importante encuentro con Diego De Pablo, líder de excelencia en manufactura para latinoamérica, y Fernando Escalas, líder de proyectos para Bahía Blanca de Cargill, donde confirmaron un proyecto de inversión de 30 millones de dólares en las instalaciones del complejo portuario.

   Se trata de un proyecto diseñado para optimizar la capacidad de ingreso, almacenamiento y rotación de granos y cereales. Esta propuesta permitirá llevar los volúmenes de exportación de 3.2 a 4.5 millones de toneladas anuales.

   Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, celebró la iniciativa y expresó: “Es muy importante seguir concretando inversiones que signifiquen trabajo y futuro para nuestro puerto. Cargill ha sido un buen socio estratégico a lo largo de la historia del Puerto de Bahía Blanca, y en esta nueva etapa ambas partes entendemos que la sinergia es clave para que continuemos creciendo a la par”.

   Las obras futuras contemplan la construcción de tres silos de 15 mil toneladas de almacenaje con conexión a la línea de embarque, un volcaje adicional para camiones y una nueva línea de descarga para vagones que duplicará la capacidad operativa ferroviaria de la terminal.

   La empresa se encuentra en proceso de cotización de obras, prevé los inicios de tareas para el 15 de agosto y evalúa la extensión de los trabajos hasta el 15 de marzo de 2025.

   Por su parte, Juan Linares, gerente general del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, señaló: “Esta nueva inversión reafirma la confianza y el compromiso continuo de nuestros Concesionarios en el desarrollo y crecimiento del puerto, consolidando su posición como un destacado puerto agroexportador a nivel mundial”. 

   “En el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía seguiremos trabajando en estrecha colaboración con nuestros concesionarios garantizando una gestión portuaria eficiente y sostenible”, concluyó Linares.

Jan De Nul
Loginter
FSCMaritime
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

MEGA
TGS
Notas relacionadas
Dow Argentina