Puerto la plata
Profertil

La Administración Portuaria de Madryn adquirió equipos para trabajar en altura

Se trata de dos plataformas de elevación. El personal que las operará recibió una capacitación teórico-práctica para su utilización.

Notas relacionadas

Paraguay acelera obras en la hidrovía y adjudica dragado por US$ 75 millones

Uruguay vuelve a impulsar un puerto oceánico en Rocha y aplaza el dragado a 14 metros en Montevideo

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de continuar priorizando la excelencia en el servicio y la seguridad para los trabajadores, la Administración Portuaria de Puerto Madryn adquirió plataformas de elevación para trabajos en altura.

   Los equipos adquiridos se tratan de dos plataformas de tijera eléctricas, modelo OPTIMUM 8 de la firma Keiser.

   Algunas de sus características son su motor eléctrico de 24 V y su manejo muy preciso gracias a movimientos rápidos y proporcionales. Además su diseño compacto posibilita su fácil traslado y el paso por puertas estándar.

   Una vez recibidos estos equipos en el Muelle Storni, el personal que los operará recibió una capacitación teórico-práctica por parte de un profesional del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).

   Durante dicha capacitación, el personal se instruyó sobre el marco legal y normativo correspondiente, el triángulo accidentológico y la responsabilidad del operador.

   Se profundizó en una descripción detallada del equipo y el estudio del sistema hidráulico. Además, se capacitaron con respecto a la operación segura, el posicionamiento y estabilización, como así también sobre los factores que reducen la estabilidad. Interpretación de diagrama trabajo, análisis de accidentes, inspección, diagnóstico de fallas y mantenimiento general.

   Sobre este particular el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Arq. Enrique Calvo, indicó que “con esta nueva adquisición apostamos a seguir mejorando las condiciones de nuestros operarios, haciendo su trabajo más seguro y con herramientas que les permitan optimizar la jornada laboral”.

   Además destacó que “estoy convencido que para seguir a la vanguardia de los servicios portuarios debemos invertir en equipos y herramientas tecnológicas de última generación”.

Sea white
Grupo SPI
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Loginter