Compania sud americana de dragados
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Anuncian un sistema informatizado para mejorar la operatoria del puerto de Dock Sud

Según comunicó el gobierno bonaerense, permitirá registrar buques y cargas y gestionar de manera más eficaz los ingresos a las terminales.

Notas relacionadas

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

Vista compró los activos en Argentina de Petronas y se convierte en la mayor productora de petróleo privada del país

Redacción Argenports.com

      Mediante un comunicado de prensa, el ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense informó que participó del anuncio de la implementación del Sistema Nereo en el puerto de Dock Sud.

   La iniciativa forma parte del plan de digitalización y modernización del sistema portuario que lleva adelante la provincia de Buenos Aires.

   Estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Portuarios bonaerense, Juan Cruz Lucero, junto con el director de Proyecto de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), Rodrigo Puértolas y la presidenta del Consorcio de Gestión Portuaria del puerto de Dock Sud, Carla Monrabal.

   La instrumentación del Sistema Nereo traerá beneficios operativos para el puerto, ya que permitirá registrar buques y cargas, gestionar de manera más eficiente los ingresos de buques, estandarizar operaciones diarias y mejorar la trazabilidad en el registro de la operatoria.

firma dock sud nereo

El puerto recibió de VUCEA 15 notebooks para fortalecer sus capacidades tecnológicas.

   Durante el anuncio, el subsecretario Lucero destacó que el proyecto “se enmarca en el Programa de Digitalización y Modernización Tecnológica de los Puertos Públicos de la Provincia anunciado por el gobernador, Axel Kicillof y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa”.

   “Este sistema operativo fue desarrollado utilizando el código fuente cedido por el Puerto de La Plata y se encuentra implementado también por el puerto de San Pedro. Estas acciones demuestran la importancia de continuar fortaleciendo un sistema de puertos que sea complementario y sinérgico para poder potenciar la operatoria de nuestros puertos de manera conjunta y coordinada”, agregó.

adrian minni dock sud

Adrián Minni, subgerente general del puerto de Dock Sud, expone durante el encuentro.

   Por su parte, Rodrigo Puértolas afirmó: “El desarrollo e integración de Nereo en los puertos públicos es un ejemplo de trabajo en conjunto entre diferentes organismos públicos nacionales y provinciales. El hecho de que un puerto de la envergadura de Dock Sud haya colaborado en el crecimiento de la herramienta, lleva la capacidad de Nereo a un nivel superior”.

   En tanto, Carla Monrabal destacó la importancia de “dotar al Puerto de Dock Sud de una herramienta para avanzar en el primer tramo de digitalización, transformando al puerto, agilizando la información comercial y mejorando los tiempos administrativos para poder facturar más eficientemente cada servicio”.

   También participaron del evento Jésica Aspis, directora Provincial de Planificación e Infraestructura Portuaria de la Provincia; Amy Paladin, directora de Estrategias Portuarias, Rodrigo Karasik; jefe de Gabinete de VUCE; Hernán Marmurek, coordinador de Puertos de VUCE; Adrián Minni, subgerente general del puerto de Dock Sud; Miguel Cavalli, gerente General del puerto de Dock Sud y Oscar de Iuliis, jefe de Sistemas del puerto de Dock Sud.

Puerto la plata
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Patagonia Norte
TC2