Puerto la plata
Centro de navegacion

El puerto de Bahía Blanca presentó su proyecto Faro Pampa Azul

Será un moderno centro de divulgación de 800 m2 cuya meta será comunicar y destacar los principales logros en materia de desarrollo científico e innovación tecnológica marina y costera con foco en el estuario bahiense.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   El puerto de Bahía Blanca, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, trabajarán de manera conjunta en el proyecto de Faro Pampa Azul- Bahía Blanca, un moderno centro de divulgación científico tecnológico.

   Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión, junto a las autoridades nacionales del Ministerio acordaron a través de estos convenios el trabajo colaborativo para poder avanzar en el desarrollo científico y de innovación tecnológica marina.

faro azul bahia blanca

   Cabe destacar que Pampa Azul es una iniciativa interministerial del Gobierno de Argentina que articula acciones de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación para proporcionar bases científicas a las políticas oceánicas nacionales, incluyendo el fortalecimiento de la soberanía nacional sobre el mar, la conservación, así como el uso sostenible de los bienes marinos, incluida la creación y gestión de áreas marinas protegidas.

   Dichos convenios establecen la creación de un espacio de colaboración y articulación institucional para desarrollar programas y proyectos de transferencia tecnológica, cooperación y complementación de capacidades científicas.

Moderno centro de divulgación

   Por otra parte, se creará el faro Pampa Azul- Bahía Blanca. Será un moderno centro de divulgación de 800 m2 cuya meta será comunicar y destacar los principales logros en materia de desarrollo científico e innovación tecnológica marina y costera con foco en el estuario de Bahía Blanca. Estará ubicado en el galpón B del paseo portuario y abierto a todo público.

   “Me parece que este ejemplo que están dando y que nosotros orgullosamente acompañamos es parte del camino que hay que generar para que nosotros desarrollemos esa conciencia marítima y antártica”, dijo Filmus.

faro azul bahia blanca

   Por su parte, Susbielles dijo sentirse orgulloso por poder tener un ámbito en el cual se mostrará ala comunidad lo que tiene que ver con la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación que se viene trabajando desde la iniciativa interministerial.

   “Una iniciativa que pone en valor y en eje lo que tiene que ver con situaciones que, por supuesto, reafirman nuestra soberanía nacional, la conservación y el uso sostenible de los bienes marinos”, dijo.

   “Agradecemos también esta visión y esta gestión que tiene que ver con poner en valor no solamente la educación sino la ciencia y la tecnología que, sin lugar a dudas, tiene que ver con el futuro de la Argentina”, concluyó Susbielles.

RN Salvamento & Buceo
Servimagnus
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía