Puerto de doc sud
Dow Argentina

La historia del faro “desconocido” de Tierra del Fuego

Tiene un alcance de 25 kilómetros y está ubicado en uno de los lugares más remotos de la isla austral argentina.

Notas relacionadas

YPF finalizó la construcción de obra clave para que Añelo tenga gas 

Parada imprevista en la planta de TGS por corte de energía en Bahía Blanca

Por Juan Pablo Estévez

   Tierra del Fuego es una región que cuenta con muchos faros, producto de que sus costas siempre han sido peligrosas para la navegación.

   El más conocido es el Les Éclaireurs, ubicado frente a la costa de Ushuaia,  el cual se confunde con el Faro del Fin del Mundo, que en realidad está en la Isla de los Estados. Tierra del Fuego cuenta, no obstante, con estructuras más modernas que se dedican a guiar a los barcos para que puedan navegar de forma segura.

   Por caso, el Faro San Sebastián está ubicado en el sector noroeste de la isla y es poco conocido por los turistas, aunque se encuentra en una región muy bella que vale la pena visitar.

   Fue fundado en marzo de 1949, por lo que acaba de cumplir 74 años de servicio y se destaca por tener un potente haz lumínico que es capaz de iluminar 25 kilómetros adentro del mar.

faro san sebastian

El faro mide 11 metros de alto. Foto Marcelo Baiz / Google.

   La torre de este faro está construida de una manera cilíndrica de hormigón armado y cuenta con una plataforma superior que soporta la estructura en la que anteriormente estaba instalado un equipo luminoso a base de gas acetileno, aunque su alimentación actual es a base de energía fotovoltaica provista por panales solares y baterías.

   Su altura es de 11 metros y a lo largo de su historia ha resultado de vital importancia para evitar naufragios en una zona que es muy transitada debido a que se encuentra muy cerca del Estrecho de Magallanes, el paso obligado para los navíos y embarcaciones que pretenden cruzar del Océano Atlántico hacia al Pacífico por el sur del globo terráqueo.

   Este faro está ubicado en una pintoresca bahía que es reconocida por ser uno de los sitios más ventosos del planeta, de hecho en muchas ocasiones el viento allí se suele mantener estable soplando en torno a los 100 km/h.

faro san sebastian

Cómo llegar desde la ciudad de Ushuaia. Google Maps.

   Los puntos de interés que registra la zona en la que está emplazado el Faro San Sebastián con los siguientes: 

   Costas barrancosas a las que la marea suele golpear con olas de 10 metros de altura

   Avistaje de aves migratorias en sus lugares de descanso alrededor del faro

   Campamento Los Chorrillos

   Paisajes del Puesto 19 del establecimiento de ovinocultura a los que se conoce como “Estancia Sara”

   Fuente: NA.

Puerto quequen
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Profertil