Récord de movimiento de contenedores en Montevideo durante agosto

El incremento implica un crecimiento en el acumulado anual medido en TEUS del 4,4% a comparación de las cifras arrojadas en 2022.

Notas relacionadas

India y China surgen como opciones para el crudo Medanito ante la caída de la demanda en California

One Strength: así es el moderno gigante que recala en Dock Sud

Redacción Argenports.com

   El puerto de Montevideo cerró agosto con una movilización de contenedores récord.

   Según datos de la Administración Nacional de Puertos (ANP) el pasado mes se alcanzó la cifra de 64.620 unidades desplazadas, rompiendo así la máxima marca mensual que se encontraba establecida en 60.416 contenedores.

   La terminal portuaria ya había finalizado el año 2022 con una marca histórica en lo que respecta al movimiento de contenedores, con 1.080.000 de TEUS (unidades equivalentes a veinte pies) movidos en ese ejercicio.

   El incremento en las cantidades del mes de agosto implica un crecimiento en el acumulado anual medido en TEUS del 4,4% a comparación de las cifras arrojadas en 2022.

   La actividad de los contenedores en el puerto de Montevideo continúa siendo sostenida y brindando buenas señales, a pesar de que las exportaciones uruguayas cayeron en los últimos meses.

   Durante el primer semestre del 2023 se movilizaron 299.508 containers, o 520.017 TEUS, siendo mayo y junio los meses pico en actividad a nivel semestral.

   Según el presidente de la ANP, Juan Curbelo, el buen rendimiento está explicado por las políticas comerciales y de gestión llevadas adelante por el servicio descentralizado del Estado, la inversión en dragados y el uso eficiente de las áreas especializadas.

   Curbelo señala estos puntos como "aspectos claves" a la hora de captar cargas en tránsito y trasbordos, "fundamentalmente de Paraguay, pero también del sur de Argentina y Brasil".

Dragado en Carmelo

   La ANP anunció que desde hace 15 días está dragando el canal de acceso a la isla Sola, en Carmelo (Colonia), a partir de una inversión de 2,2 millones de dólares.

   Las obras están estimadas para finalizar en el mes de noviembre, e implican un tramo de más de un kilómetro, donde se alcanzará una profundidad de 1,8 metros.

   "Hacía muchos años que no se dragaba y eso impedía que se pudiera navegar en buenas condiciones", señaló Curbelo, quien añadió que una vez finalizados los trabajos, "la conectividad Carmelo-Tigre (Argentina) va a mejorar".

Dow Argentina
Sea white
Grupo SPI
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

IUBB
TGS
Notas relacionadas
Bahía Monóxido