Dow Argentina
Centro de navegacion

Bahía Blanca: expectativa en Patagonia Norte S.A. por el nuevo servicio de ZIM

Cristian López, gerente de la firma a cargo del Sitio 21, dijo que en la primera recalada se cargarán 100 contenedores y en la segunda 200, pero señaló que el posicionamiento de vacíos será clave.

Notas relacionadas

ENAPRO midió por primera vez la Huella de Carbono de la Terminal Fluvial de Rosario

Empresarios piden extender la ley que promueve las energías renovables

Redacción Argenports.com

   Para la segunda quincena de este mes está prevista la primera recalada del nuevo servicio de contenedores que la naviera ZIM pondrá en marcha en el puerto de Bahía Blanca.

   El servicio, que tiene prevista una segunda recalada a principios de noviembre, suma a ese puerto del sur bonaerense en la ruta que realiza entre Ushuaia, Tecplata, Santos (Brasil), Kingston (Jamaica) y Houston (Estados Unidos).

   El buque Contship Key operará en la terminal multipropósito del Sitio 21, en el puerto bahiense de Ingeniero White, a cargo de Patagonia Norte S.A.

   En diálogo con Argenports.com, Cristian López, gerente de la firma que también tiene a cargo la terminal de San Antonio Este, en la provincia de Río Negro, señaló que si bien en un principio el buque cargará 100 contenedores con polietileno de la firma Dow, con destino a Santos, la idea es expandir el servicio a otros clientes.

   “Para la segunda recalada, dependiendo de la posibilidad de posicionar vacíos, se podría incrementar esa carga 200 contenedores de de 40 dry, más algunos reefers (pescado y jugo concentrado del Alto Valle del Río Negro”, precisó.

   También te puede interesar: La naviera ZIM suma al puerto de Bahía Blanca en sus servicios con Estados Unidos y El Caribe

patagonia norte bahia blanca

   Cuando se le preguntó si para ZIM es atractivo ese volumen de carga, López señaló:

   “Hoy están volviendo todo vacío. Entonces hacer una recalada en Bahía y otra en La Plata para poder buscar mercadería, carga llena, indudablemente les sirve”.

   En cuanto a Patagonia Norte, dijo que la terminal sí o sí debe crecer y sumar carga para revertir el impacto que supuso la pandemia para el tráfico de contenedores, ya que de tres buques que operaban en la zona patagónica solo quedó uno.

   “Lamentablemente no podemos manejar la oferta de contenedores y de buques. Sabemos que el potencial de la carga está. El tema es que las navieras han tenido carga mucho más valiosa en otros puertos y eso terminó relegando al sitio 21”, puntualizó.

   Luego explicó que Bahía Blanca hoy tiene el servicio quincenal de Hapag Lloyd y Maersk, el cual carga siempre contenedores de  Unipar – Dow como clientes principales, mientras que el pescado continúa creciendo.

   “Hoy mueve entre 50/60 contenedores (Argenova y Puerto Frío) y también ha salido algo de carne”.

patagonia norte

Mayores posibilidades

   En otro tramo del diálogo, el directivo se refirió a las perspectivas que pueden surgir con el nuevo servicio de ZIM.

   “Lo principal es la posibilidad de contar con más disponibilidad de contenedores y más de espacio en bodega. Esto hace que el cliente que hoy no tiene esa posibilidad por la falta de espacio y de contenedores, y que quizás en el pasado haya sido cliente nuestro pero debió buscar otras alternativas logísticas, ahora tal vez busque retomar operaciones por el puerto de Bahía Blanca.

   “Por ejemplo –agregó–, harina, alfalfa y jugo concentrado. A eso se podrán sumar lo que nosotros denominamos el exportador pequeño, que por ahí tiene 3 o 4 contenedores de algún producto en especial y encuentra ahora una alternativa”.

   En tal sentido, dijo que existe mucho entusiasmo por lograr que el servicio se torne regular, sobre todo porque hay carga disponible, aunque esto en buena medida dependerá del posicionamiento de vacíos que se logre.

Ferroexpreso pampeano
Puerto la plata
FSCMaritime
Grupo SPI
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

FSCMaritime
Notas relacionadas