Jan De Nul
Profertil

Mar del Plata: avanza la recuperación de 20.000 m2 de área operativa en Espigón 3

La superficie estuvo ocupada durante los últimos cinco años por geotubos en los que se almacenaron sedimentos derivados de la obra de dragado realizada en 2017. La justicia habilitó la disposición final de esos desechos y el uso de ese espacio.

Notas relacionadas

Arctic Metagaz: el buque fantasma con GNL que quedó varado al borde del hielo en la Ruta del Norte

Consejo Portuario Argentino: 33 años de integración y liderazgo en el sistema portuario

Redacción Argenports.com

   Frente a versiones periodísticas que advierten sobre hechos de contaminación en jurisdicción portuaria, el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata desmiente esa situación y recuerda que con intervención y autorización de la justicia y organismos competentes se completan los trabajos de remediación de espacios donde durante los últimos años se preservaron los sedimentos retirados durante anteriores obras de dragado.

   El ente señaló que los trabajos se pusieron en marcha el mes pasado, habilitados por un reciente fallo judicial que brindó autorización en función de elementos probatorios presentados, entre ellos análisis específicos de aquellos materiales que se mantuvieron a resguardo en geotubos durante más de cinco años.

puerto mar del plata

   Esos desechos pasaron ahora a disposición final, de acuerdo a normativas ambientales vigentes, y así quedaron disponibles para la operatoria portuaria unos 20.000 m2 de superficie adyacente al Muelle 3 donde se los había almacenado desde 2017.

puerto mar del plata

   Sobre ese sector pesaba una medida cautelar a raíz de un proceso judicial que se inició en 2019. Durante el tiempo transcurrido desde entonces se realizaron periódicos monitoreos y análisis a cargo de laboratorios habilitados por el ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, con participación del propio organismo que oficia como autoridad ambiental.

   A esa amplia parcela, que por estos días se advierte llana y con últimos trabajos de maquinarias para alistamiento del terreno, se la considera de real relevancia para la futura operatoria que se espera en el puerto de Mar del Plata a partir del inicio de las tareas de exploración petrolera off shore frente a estas costas.

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Urgara
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

Puerto de Mar del Plata
IUBB
Correa Venturi
Notas relacionadas
TC2