Vailant bursátil
TC2

Acciones para eliminar el cementerio de buques en Puerto Madryn

Se concretó la extracción, desguace y disposición final de tres buques y se avanza para hacer lo mismo con otros tres.

 

Notas relacionadas

YPF alcanzó un récord de producción shale y consolida los avances del Plan 4×4

Trafigura destacó las obras que generan una nueva vía de evacuación del crudo de Vaca Muerta por Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Importantes avances viene concretando la Administración Portuaria de Puerto Madryn para poner fin al cementerio de buques que existe en las costas de esa estación marítima.

   En tal sentido, con el fin de dar cumplimiento al contrato firmado, a fines del pasado mes de junio, con la empresa Pesquera La Argentina S.R.L., en los últimos días se concretó la extracción, desguace y disposición final de tres ex buques que se encontraban en la playa al sur del Muelle Almirante Storni desde hacía más de tres décadas.

   Estos buques, como se informó oportunamente, eran los pesqueros Guillermo Daniel, Santa Clara y Kami.

puerto madryn

   Según informó la emisora de radio LU17, en todo momento los trabajos se realizaron con la colaboración de diferentes áreas de la APPM y personal de la Prefectura Puerto Madryn, quienes supervisaron las tareas con el fin de garantizar la seguridad y el cumplimiento de todas las regulaciones pertinentes.

   El contrato establecía que la empresa “Pesquera La Argentina S.R.L.” asumiría la responsabilidad de realizar todas las labores relacionadas con la extracción, desguace y disposición final de los ex buques mencionados, así como de dos grúas adicionales.

   Estas tareas se llevaron a cabo en cumplimiento de un Plan de Trabajos que fuera presentado oportunamente ante la Prefectura Naval Argentina y aprobado por dicha autoridad.

   Se retiraron de la playa 460 toneladas de chatarra para su reciclaje, se entregaron 25 m3 de madera al Plan Calor municipal y se retiraron 138 m3 de basura.

   Previo al desguace se habían extraído 24.000 litros de hidrocarburos del interior de los buques.

   Esta acción se pudo llevar adelante y concretar de manera satisfactoria gracias al acompañamiento de la Prefectura Puerto Madryn, entendiendo la necesidad de brindar una solución definitiva a esta situación de tantos años.

   Desde la Administración Portuaria, su titular, arquitecto Enrique Calvo, indicó a LU17 que “se está trabajando desde nuestra área de asuntos legales, junto con la Prefectura local para la cesión sin cargo de otros tres ex buques”.

   En esta oportunidad, se trata de: el María Dolores, el Yamana y el Orel, los cuales se encuentran en el mismo sector de la playa, y también desde hace varias décadas.

   Así mismo, el administrador portuario señaló que “desde la APPM estamos realizando un seguimiento puntual sobre la situación de los buques de la ex Alpesca que se encuentran varados”.

   Desde hace ya varios años, el B/P Cabo San Sebastián, de dicha firma, se tumbó por acción de las mareas estando varado. Esta situación es la que se busca evitar con los demás buques, por el riesgo ambiental que puedan presentar.

Profertil
TGS
Correa Venturi
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

MEGA
ABIN
IUBB
Notas relacionadas
Loginter