Puerto de doc sud
Sociedad de bolsa

Convenio entre Zona Franca de Cádiz y Zona Franca Santafesina

El protocolo firmado contempla la colaboración y trabajo conjunto para la promoción de inversiones, el impulso del intercambio comercial, entre otros objetivos.

Notas relacionadas

Torres quiere que Puerto Madryn sea el punto de salida para la lana de Chubut

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Redacción Argenports.com

   Un protocolo de actuación, por el que se comprometen a trabajar en forma conjunta y potenciar la colaboración entre ambas entidades, firmaron el delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, y el responsable del operador logístico PTP Group en España, Diego Nieves, en representación de la Zona Franca Santafesina ubicada en la provincia argentina de Santa Fe

   La alianza comenzó a gestarse en junio pasado, durante la misión comercial de González y su equipo directivo a la Argentina, que incluyó una visita a las instalaciones del operador logístico en la Zona Franca Santafesina y que sirvió para reforzar vínculos con PTP Group, que está desarrollando un importante proyecto para su implantación en el muelle de La Cabezuela en el municipio gaditano de Puerto Real.

ZONA FRANCA

   Según informó la cadena de radio española COPE, el protocolo firmado en el Consorcio gaditano contempla la colaboración y trabajo conjunto para la promoción de inversiones, el impulso del intercambio comercial, de información y asesoramiento en beneficio de las empresas instaladas en ambas zonas francas, además de promover la participación conjunta en ferias, viajes de negocios y otros eventos comerciales.

   “Otro punto importante es la realización de un trabajo de promoción en el marco del acuerdo Unión Europea-Mercosur para mejorar la marca Zona Franca en general y que estos recintos sean reconocidos como entidades que impulsan la inversión, son generadoras de empleo y motores de desarrollo sostenible”, agregó.

   Se estima que el trabajo conjunto de la Zona Franca de Cádiz y la Zona Franca Santafesina se verá complementado con el establecimiento de una ventanilla única, en la que los usuarios de ambos países o proyectos interesados en alguna de las dos zonas francas puedan obtener información, asistencia y apoyo cuando así lo requieran.

  El medio español recordó que durante la visita a la zona franca argentina, González mantuvo un encuentro con Guillermo Misiano, presidente de PTP Group y Zofravilla para analizar posibles vías de colaboración con el recinto fiscal gaditano, sobre todo para las operaciones vinculadas al comercio internacional, sin olvidar que la Zona Franca de Cádiz tiene 94 años de experiencia en actividad import-export y ventajas aduaneras y fiscales aplicables para este tipo de actividad.

   En tanto, la Zona Franca Santafesina se encuentra ubicada en la provincia de Santa Fe, en la localidad de Villa Constitución, en Argentina, y está concesionada a Zofravilla S.A. con PTP Group como accionista mayoritario.

   Posee una superficie de más de 50 hectáreas y más de 600 metros de frente al Río Paraná donde está desarrollando el primer puerto franco de Argentina; resultando en un ámbito comercialmente estratégico tanto por su ubicación geográfica como por las ventajas que representa el régimen impositivo diferenciado.

   En España describen a PTP Group como un holding de capital argentino que presta servicios logísticos en Sudamérica a clientes y cargas internacionales y que prepara un importante proyecto para la construcción de una planta frigorífica y otra para almacenamiento de graneles y mercancía general en los terrenos de la Autoridad Portuaria en La Cabezuela.

   Con gran experiencia y prestigio en los mercados internacionales, está posicionado principalmente en la hidrovía Paraná-Paraguay, un corredor natural de transporte fluvial de más de 3.400 kilómetros que une los puertos de Argentina, Uruguay, Brasil, Bolivia y Paraguay a través de los ríos Paraná y Paraguay.

   El delegado de la Zona Franca ha destacado “la importancia de esta firma que viene a confirmar la estrecha relación comercial existente entre ambos países. Cádiz siempre ha sido puerta de entrada y salida natural con el otro lado del Atlántico y nuestra experiencia, con casi 100 años de historia, está considerada de gran valor en Latinoamérica y despierta mucho interés en los potenciales inversores de esos países”.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Servimagnus
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Dow Argentina