Dow impulsamos la innovación
TC2

Concepción del Uruguay: apuntan a que los transportes largos sean de manera fluvial

Marcelo Gay Balmaz, presidente del Ente Autárquico del puerto, aseguró que se reducirían los costos y se podría exportar directamente a Asia y Europa, quienes actualmente “nos sacan de competencia por los elevados gastos”.

Notas relacionadas

EE.UU. refuerza su presencia en el Atlántico Sur: el jefe del Comando Sur visitó la Antártida Argentina

Southern Energy suma un segundo barco de licuefacción al proyecto de exportación de GNL

Redacción Argenports.com

   “Los transportes largos tendrían que ser fluviales”, aseguró Marcelo Gay Balmaz, presidente del Ente Autárquico del puerto de Concepción del Uruguay.

   El funcionario aseguró que se esa manera se podrían reducir notoriamente los costos y tener mayor competencia a la hora de los envías a Europa y Asia.

   “Desde hace unas semanas que en el depósito fiscal del Puerto se está trabajando con los contenedores, que vienen vacíos y por tierra desde Buenos Aires, se cargan acá, se precintan a través de la Aduana como corresponde, y se van listos otra vez a Buenos Aires para ser cargados en el buque a Puerto”, explicó.

  Es una alegría a medias, por un lado porque genera trabajo y se pueden sacar algunos productos por aquí, pero están viniendo en camión y se están yendo en camión. La idea no es esa, sino que haya un transporte fluvial de cabotaje que en todo caso lo tenga que llevar a un puerto fluvialmente”, mencionó el funcionario.

   También te puede interesar: Muy buen inicio de año para Concepción del Uruguay, un puerto que lucha por los 34 pies

   

   “Creo que podríamos estar trabajando desde Concepción del Uruguay a puertos de otros países, como Brasil donde completarían la carga de 18 mil contendores, y se cruzan a Europa o Asia”, aseguró Marcelo Gay Balmaz, presidente del Ente Autárquico del puerto de Concepción del Uruguay.

   “No entiendo cómo aun seguimos con el transporte de camiones cuando lo podríamos hacer de manera fluvial, con una logística más rápida, menos engorrosa y sacaríamos camiones de la ruta”, manifestó. 

  También te puede interesar: El puerto de Concepción del Uruguay no detiene el ritmo de las exportaciones

   “El transporte largo tendría que ser fluvial, así lo hacen en Asia, Europa y Estados Unidos, vamos a contramarcha, no tiene sentido. Es un costo muy grande hacia los productores y hacia los frigoríficos, y por eso no nos eligen y ahí nos sacan de competencia”, concluyó a la radio pública.

Dow Argentina
Bahía Monóxido
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Loginter
Profertil