Puma energy

La actividad pesquera creció 14,4% en el primer bimestre

El aumento se dio pese a la notoria baja del 23,4% registrada durante el mes de febrero.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   La actividad pesquera tuvo un incremento del 14,4% durante el primer bimestre del año, con relació a igual período de 2022, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

   Este aumento se produjo a pesar de que en febrero la actividad mostró una caída de 23,4% interanual.

   En tanto, en la comparación con enero, febrero arrojó un retroceso del 0,9% en la medición desestacionalizada.

   Los datos se desprenden del Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI pesquero), una nueva medición del Indec que hizo su estreno.

  En el mismo se detalla que la actividad pesquera creció durante el año pasado 1,9%, con fuertes variaciones estacionales, e incluso con grandes diferencias mes a mes.

   Desde la dependencia estadística señalaron que “el IPI pesquero de pesca marítima presenta un patrón estacional cambiante y mucha irregularidad. Por ello es probable que, a medida que se vayan incorporando nuevos datos a la serie original, se produzcan revisiones frecuentes de los valores históricos ya publicados de las series desestacionalizada y tendencia-ciclo”.

   En febrero, el grupo “Peces” registró una caída de 41,2% respecto a igual mes del año previo, de forma que en el primer bimestre retrocedió 27% interanual.

   Este grupo de especies tuvo una incidencia negativa de 7,5% en la variación interanual del Nivel general del Índice, explicó el Indec.

   También te puede interesar: Frente Marítimo: Prohíben pesca de merluza y habilitan la de calamar

   Por su parte, el grupo “Crustáceos” mostró una suba de 52% interanual, mientras que el acumulado enero-febrero de 2023 registró un incremento de 55,3% respecto a igual período del año anterior.

   Este grupo de especies tuvo una incidencia positiva de 10,7% en la variación interanual del Nivel general del índice.

   Por último, el grupo “Moluscos” disminuyó 43,4% en la comparativa interanual y acumuló una caída de 1,1% en el primer bimestre, con una incidencia negativa de 26,6% en la variación interanual del Nivel general.

   Por otro lado, de acuerdo al tipo de buque, la medición del Instituto estadístico demostró que los desembarques realizados por los “Buques fresqueros” registraron una suba de 24% interanual.

   Contrariamente, los desembarques realizados por los “Buques congeladores” mostraron una caída de 44,4%

   En el segundo mes del año, los productos pesqueros registraron un aumento del 16,7% según el índice de Precios Mayoristas que el organismo difundió a fines de marzo.

   Asimismo, en los últimos 12 meses los precios de los productos pesqueros escalaron 81,3% a nivel mayorista, 23 puntos porcentuales por debajo del nivel general de precios mayoristas de la economía.

Dow impulsamos la innovación
Dpworld
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Dow Argentina