El INIDEP realizó un monitoreo de la flota pesquera artesanal de Monte Hermoso

Se realizaron muestreos de desembarque de pescadilla y gatuzo, y un relevamiento tanto de la flota como de las artes de pesca utilizadas.

Notas relacionadas

YPF alcanzó un récord de producción shale y consolida los avances del Plan 4×4

Trafigura destacó las obras que generan una nueva vía de evacuación del crudo de Vaca Muerta por Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Representantes de los Programas Pesquerías de Peces Demersales Costeros, Condrictios y Biología Experimental del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) visitaropn Monte Hermoso.

   El objetivo fue continuar con el monitoreo de la flota pesquera artesanal que opera en dicha ciudad y en localidades vecinas como Pehuen-co y Claromecó.

   La comisión estuvo conformada por los investigadores Adrian Vega, Claudio Remaggi, Mariano Elisio, Ailin Monti y Esteban Ricci. Se realizaron muestreos de desembarque de las especies pescadilla y gatuzo, y un relevamiento tanto de la flota pesquera como de las artes de pesca utilizadas.

   El 2 de abril los investigadores Elisio y Monti embarcaron en el buque de pesca artesanal Estrella de Mar, para desarrollar actividades de muestreo para el plan de investigación en ecofisiología reproductiva de la pescadilla (Cynoscion guatucupa).

   Cabe destacar que esta actividad tendrá continuidad según planificación durante los meses de mayo, septiembre, octubre, noviembre y diciembre, época donde se realizan las mayores capturas en la zona.

   Además, en Bahía Blanca los investigadores visitaron la Escuela de Agricultura y Ganadería dependiente de la Universidad del Sur (UNS), donde se convocó a alumnos de tercero y quinto año para una charla y transferencia de experiencias realizadas en el Gabinete de Biología Experimental (BIOEX) y se recorrieron las instalaciones con el fin de asesorar sobre la cría de ejemplares de pejerrey y trucha.

Jan De Nul
Dpworld
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

FSCMaritime
MEGA
Notas relacionadas
Dow Argentina