Bahía monoxido
Puerto de Bahía Blanca

En fotos: terminó el cruce del Gasoducto Kirchner bajo los ríos Colorado y Salado

Mientras el objetivo de poner en marcha la megaobra se manientien para el 20 de junio, los trabajos avanzan en los diferentes puntos de la primera etapa de la traza.

Notas relacionadas

Terminal Puerto Rosario gestionó con éxito una operación de contenedores Flat Rack con carga sobredimensionada

ONE Strength llegó a Dock Sud y marca un nuevo hito para la operación de megabuques en Argentina

Redacción Argenports.com

   Mientras continúa la cuenta regresiva rumbo al 20 de junio, la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner sigue cumpliendo desafíos de cara a su puesta en funcionamiento

   Así es que luego de 10 días de trabajo concluyó el cruce previsto en la traza por debajo de los ríos Colorado y Salado.

   Atravesar el lecho del Colorado era uno de los principales desafíos de la obra que recorre 573 kilómetros desde Vaca Muerta a Salliqueló.

   “La obra, que inició sobre la margen pampeana del Colorado, atravesó 1.220 metros con el tramo piloto por debajo del cauce a una profundidad de 30 metros respecto del lecho del mismo”, se explicó.

   “También se concluyó el soterramiento bajo el cauce del río Salado”, mencionaron.

   También te puede interesar: Gasoducto Kirchner: avanza la perforación por debajo del río Colorado

   En el caso del cruce bajo el cauce del río Colorado, ahora comienza el proceso de ensanchamiento del ducto realizado originalmente a los efectos de llegar al diámetro en el cual se pueda introducir el caño de gasoducto propiamente dicho.

   “Se estima que este tenga una duración aproximada de entre 20 y 30 días de trabajo ya que el diámetro necesario se alcanza de manera progresiva después de varias pasadas del trepano”, destacaron.

Se trabaja en el río Salado

   Otra hecho destacado es que se finalizó el soterramiento del gasoducto por el cauce seco del río Salado- Chadileuvu-Curacó.

   “Este cruce se concretó aproximadamente a nueve kilómetros al sur de la localidad de La Reforma, teniendo una longitud cercana a los 60 metros”, señalaron.

   Siguiendo esta línea, afirmaron que “en este caso, los caños se ubicarán seis metros por debajo del lecho del cauce del río y ese tramo del gasoducto tiene un recubrimiento de una capa de hormigón de 15 centímetros de espesor”.

 

   “El objetivo de la cobertura con la estructura de hormigón es producir el efecto de ‘anclaje’, necesario en caso de que las napas se eleven. Se le dará así el peso suficiente (60 toneladas) para evitar cualquier movimiento del mismo”, finalizaron desde la Agencia Provincial de Noticias de La Pampa.

Dow impulsamos la innovación
Puerto de Mar del Plata
Grupo SPI
Tylsa
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

FSCMaritime
Notas relacionadas
Vailant bursátil
Puerto de Bahía Blanca