Centro de navegacion

Pampa Energía compró la parte de Repsol en un oleoducto ecuatoriano

La compañía argentina firmó un acuerdo para la adquisición de la participación de la petrolera española en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   Pampa Energía firmó un acuerdo para la adquisición de la participación de Repsol en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) en Ecuador, por un total de USD 15 millones, lo que representa casi el 30% de la tenencia.

   Tras la operación, la compañía de Marcelo Mindlin llegaría a tener alrededor de un 60% de la participación en el oleoducto ecuatoriano, el único privado del país, que cuenta con una capacidad total de transporte de 450.000 barriles diarios y una extensión de 485 kilómetros.

   “El cierre de la transacción se encuentra sujeta a ciertas condiciones precedentes habituales para este tipo de transacciones, incluyendo las aprobaciones gubernamentales correspondientes", aclaró la compañía a través de un comunicado de prensa.

   Las otras compras previas de este oleoducto por parte de la energética local fueron del 4,5% a Agip y del 14% a Occidental Petroleum.

   “Con esta adquisición, Pampa continúa demostrando su interés en invertir en Ecuador”, indicaron desde la empresa.

   De esta forma, Pampa Energía sigue creciendo y expandiéndose, lo que está impactando positivamente en el precio de sus acciones.

   En el último año, acumulan una suba del 76% en dólares en la Bolsa de Nueva York, mientras que localmente en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se revalorizan un 281% en pesos.

TC2
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

FSCMaritime
TGS
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Puma energy