Puerto Rosario: los trabajadores acataron la conciliación obligatoria

Tras la muerte de un estibador, el Sindicato Unido Portuarios Argentinos (Supa) sostuvo que la empresa no cumple con las medidas de seguridad.

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   El Sindicato Unido Portuarios Argentinos (Supa) confirmó que los estibadores regresaron a sus puestos de trabajo, cumpliendo con la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo santafesino, dejando en suspenso así un estado de alerta declarado el pasado fin de semana tras la muerte de un operario.

   Según el gremio, la empresa no entrega las medidas de seguridad correspondientes para llevar a cabo las tareas sobre la terminal.

   Pese a eso, insistió en que “siempre” respetaron la conciliación, pero la inactividad del martes estuvo relacionada a la protesta realizada por los transportistas en el playón de ingreso sobre 27 de Febrero y colectora de Circunvalación.

   “Realizamos una asamblea este mediodía y siempre respetamos la conciliación obligatoria, a pesar de que no están dadas las condiciones de seguridad laboral”, sostuvo César Aybar, titular del Supa Rosario.

   El gremialista adelantó que este jueves habrá una audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo, mientras personal de la cartera laboral y de la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) harán una supervisión general para monitorear y cerciorarse de que Terminal Puerto Rosario haya cumplido con las medidas de seguridad pertinentes que reclaman los estibadores.

   “Nosotros volvimos a nuestros puestos de trabajo, pero la empresa no le dio las herramientas correspondientes a los estibadores para comenzar con las tareas”, sostuvo Aybar en alusión a la versión de la empresa, que habló de irrupción violenta dentro del puerto por parte del gremio.

   “Siempre respetamos la conciliación, pero ayer (martes) no se pudo trabajar por el bloqueo que habían realizado por los transportistas (que llegaron a la terminal para descargar cereal)”, aseguró el sindicalista.

   El gremio había lanzado un paro por tiempo indeterminado tras denunciar negligencias por parte de la empresa, que depararon en la muerte de un operario el pasado viernes al caer al río.

   “Ya son tres personas las que fallecieron por este directorio; entendemos que no fue un accidente, fue una crónica de una muerte anunciada”, había denunciado Aybar, según consigna La Capital de Rosario.

TC2
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

IUBB
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Dow Argentina