Centro de navegacion

La molienda de soja será este año la más baja desde 2005

El nivel estimado representa una caída del 26% respecto al año anterior y del 32%, en comparación con 2021.

Notas relacionadas

Con aval del RIGI, aprueban la construcción de un nuevo puerto multipropósito en Timbúes

El aviso ARA Puerto Argentino zarpó rumbo a la Patrulla Antártica Naval Combinada

Redacción Argenports.com

  La molienda de soja, afectada por la sequía, será en 2023 de apenas 27,5 millones de toneladas, el nivel más bajo de los últimos dieciocho años, según la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA).

   La entidad advirtió que ese nivel de procesamiento "podría ser más bajo si la cosecha de soja sigue profundizando su caída".

   La estimación representa sólo un 60% de la capacidad de molienda del polo industrial del Gran Rosario, que cuenta con una capacidad instalada para procesar 70 millones de toneladas anuales.

   En un comunicado, la entidad señaló que "el nivel de molienda será el más bajo en los últimos 18 años", desde el 2005, cuando la industria procesó 28,6 millones de toneladas.

   "Esta caída no hace más que confirmar el espiral descendente de la industria, ya que en 2021 se procesaron 41,2 millones y en 2022 retrocedió a 37,2 millones de toneladas anuales", añadió el comunicado.

   El nivel de molienda estimado representa una caída del 26% respecto del año anterior y del 32%, en comparación con el 2021.

Por menos restricciones a la exportación

   La cámara reclamó "salir de esta sequía con más producción, con una política sin restricciones para exportar y sin castigar al valor agregado del principal complejo exportador del país".

   La entidad que reúne a las empresas que elaboran aceites vegetales y harinas proteicas, indicó que la importación de porotos de soja, desde los países vecinos evitó que la industria dejara de operar.

   "En los últimos cinco años, las importaciones temporarias de poroto promediaron las 4,6 millones de toneladas y el incremento proyectado en las compras temporales de soja permiten mantener empleo industrial en el país y mantener encendida la principal industria generadora de divisas", indicó.

Puerto la plata
Urgara
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

ABIN
FSCMaritime
Notas relacionadas
Dow Argentina