Puerto la plata
Jan De Nul

El lunes no saldrá a pescar la flota marplatense

La Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca dispuso un paro por 48 horas como consecuencia de la dilación sufrida por las paritarias.

Notas relacionadas

Joaquín Aristarain sucede a Diego Pérez al frente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn: desafíos inmediatos y agenda urgente

Puerto San Nicolás busca diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   La flota pesquera de Mar del Plata no zarpará el lunes como consecuencia de un paro de actividades dispuesto por la Asociación Argentina de Capitanes Pilotos y Patrones de Pesca (A.A.C.P. y P.P.)

   La medida de fuerza, por 48 horas, fue anunciada hoy por la mencionada organización sindical, que representa los derechos e intereses de los capitanes y oficiales de Pesca que se desempeñan a bordo de buques pesqueros de pabellón nacional.

   El gremio señaló que el paro es consecuencia de la dilación en las negociaciones paritarias para la flota fresquera de altura nucleada en las organizaciones empresarias Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA) y Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA).

   El gremio dijo que hay dos factores de incidencia en el salario:

   1- “Los valores fijos atados a la inflación que debemos adecuar a nuestra actividad teniendo en cuenta el coeficiente inflacionario interanual publicado por el INDEC asciende al 83%, y la suba salarial alcanzada como pauta paritaria por otros gremios para la actividad del transporte”.

   2. El valor de la producción referenciado al valor del dólar oficial

   “El paro de actividades se hace imperiosamente necesario para que capitanes y oficiales de Pesca se encuentren y definan una posición unificada para presentar a las cámaras empresarias correspondientes”.

   El sindicato dijo que si bien las paritarias ya tienen un atraso sustancial, las cámaras han venido demostrando su voluntad de acordar a la vez que manifiestan sus propias problemáticas respecto de factores como inflación, costos operativos y tipo de cambio, entre otros.

   “No obstante ello, los trabajadores no podemos seguir acrecentando la incertidumbre que nos aflige día a día frente a la inflación por la que atraviesa nuestro país y que afecta la economía de la familia”, puntualizó, en un comunicado.

   También señaló que los miembros paritarios de esa organización sindical, encabezados por el secretario general Jorge Frías, mantuvieron diversas reuniones con el sector empresario, inclusive con la presencia de funcionarios nacionales, llegando a ser convocados por el propio Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, doctor Carlos Liberman, sin obtener los resultados deseados.

   “Es necesario y oportuno parar la flota y generarle los escenarios a capitanes y oficiales para consensuar la defensa de su economía”, concluyó la nota de prensa.

Dow Argentina
UNIPAR árboles
Sea white
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

TGS
Correa Venturi
ABIN
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil