Puerto de doc sud

El Gobierno espera presentar antes de diciembre el proyecto de ley de Hidrógeno Verde

Desde la secretaría de Energía de la Nación aseguran que trabajan "a contrarreloj" para que llegue al Congreso en los próximos días.

Notas relacionadas

Crecen las chances de concretar un gran hub de NGLs en Bahía Blanca

YPF y Eni avanzan en el mayor proyecto de inversión en la historia de Argentina

Por Sabrina Lubrano

   El proyecto de ley de hidrógeno verde aún es analizado por la secretaría de Energía.

   El ministro de Economía, Sergio Massa, le pidió a Flavia Royón que se presente en la Cámara de Diputados en el transcurso de la próxima semana ya que, de lo contrario, su tratamiento quedará postergado para el próximo año.

   El proyecto comprende un régimen de promoción a treinta años, con foco en la producción de hidrógeno dentro del país, su utilización en procesos industriales, desarrollo de cadenas de valor y la consolidación de focos productivos, de transporte, logística y exportación.

   Serán esquemas de hasta diez años de derechos de exportación al 0% para hidrógeno verde y 1,5% de azul y rosado. También incluye beneficios fiscales y la exención de pago de derechos de importación, tasas y gravámenes por una década para la introducción de bienes de capital nuevos, líneas de producción completas o en partes, componentes y repuestos, con una visión puesta en que, a futuro, esas mismas empresas se comprometan en el desarrollo de componentes locales.

H2

   Asimismo, se pretende que el mercado goce de libre acceso a divisas de hasta 30%, sobre aquellas obtenidas de la exportación de cada proyecto de hidrógeno.

   Desde el Palacio de Hacienda apuestan a que el tratamiento de esta ley tenga consenso con la oposición, como lo tuvieron otros proyectos de largo plazo que se trataron en estos años.

   Por eso, aseguran que Royón trabaja “a contrarreloj” para poder presentarlo.

   Ante la consulta de las demoras del proyecto, fuentes cercanas al ministerio de Economía afirmaron que intervienen varias áreas dentro del Gobierno, que le realizan distintas modificaciones.

   El objetivo oficial es “dar estabilidad fiscal para el desarrollo de proyectos y darle promoción al sector con desarrollo nacional”, afirmaron.

   Fuente NA.

TC2
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil