Bahía monoxido

La carga de los buques en Rosario subió 21% en los últimos dos meses

Impulsado por la recuperación de los niveles del río Paraná, se pudieron transportar hasta 38.000 toneladas en los últimos 60 días.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   El río Paraná recuperó parte de su caudal y se ubicó en noviembre 50 centímetros por encima de su nivel de referencia gracias a las lluvias en el sur de Brasil, lo que permitió aumentar 21% la capacidad de carga de los buques cerealeros en los últimos dos meses hasta 38.000 toneladas, de acuerdo a un informe realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

   El nivel de carga se ubicó un 23% por encima de noviembre del año pasado y 19% más arriba que el promedio de noviembre de 2020.

   “El crecimiento del nivel del Paraná en los últimos meses ha sido notable; en noviembre pasado el río a la altura de Rosario superó los tres metros de altura por primera vez desde agosto del 2019, cuando apenas dos meses antes podíamos encontrar los niveles de agua por debajo del metro”, detalló la BCR.

   También te puede interesar: Definen la continuidad de la mesa de trabajo para la emergencia hídrica del Paraná

   La salida de la importante escasez de agua que se vio en los últimos meses se dio gracias al importantísimo volumen de lluvias que se observó en el sur de Brasil, en los estados del Mato Grosso y Paraná.

   La caída en los niveles de agua del año pasado se posicionó cerca de convertirse en la peor bajante en cerca de setenta años, muy cercana a la de 1944.

   “Si bien la altura del río de los puertos del Up River podría caer debajo del metro en las próximas semanas, el Paraná hoy se encuentra en una condición hídrica normal, de acuerdo con el Instituto Nacional del Agua (INA)”, remarcó la entidad bursátil.

   En este sentido, concluyó que “el panorama está lejos de ser el óptimo de otros años, no se espera el retorno a los niveles críticos próximamente, a pesar de la fuerte sequía que sigue azotando al país”.

Puerto quequen
Jandenul
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Dow Argentina