Puerto la plata
Ferroexpreso pampeano

Zarpó una corbeta para fortalecer la vigilancia y control del Mar Argentino

Por disposición del Comando Conjunto Marítimo la ARA Robinson, que hoy dejó Puerto Belgrano, inicia una nueva patrulla.

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   El ministerio de Defensa, a cargo de Jorge Taiana, informó que hoy zarpó la corbeta ARA “Robinson” dependiente del Comando de la Flota de mar para realizar una operación de vigilancia y control de los espacios marítimos bajo control operacional del Comando Conjunto Marítimo.

   Estas maniobras son fundamentales para conservar los intereses y recursos vitales de la Nación, y son coordinadas por el Comando Conjunto Marítimo, bajo dependencia orgánica del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas.

corbeta patrulla

   El CCM entre otras funciones asignadas, interviene en el planeamiento y ejecución de tareas de búsqueda y rescate en los espacios marítimos y de las tareas de control de tránsito marítimo en la zona del Atlántico Sudoccidental y Austral.

   En este sentido, cumple un rol clave en el ejercicio de los derechos soberanos, garantizando la protección de los recursos naturales en el mar y el monitoreo del cumplimiento del marco legal vigente en las Áreas Marinas Protegidas.

   El cumplimiento del convenio interministerial antes mencionado permite el control de la actividad de pesca en nuestra zona económica exclusiva y adyacente a la misma mediante el patrullaje permanente y alternado con Prefectura Naval Argentina

 

corbeta patrulla  

   Tal como informó Argenports.com, la semana pasada, el ministro Taiana visitó el centro de operaciones del Comando Conjunto Marítimo (COCM), ubicado en el Edificio Libertad, para supervisar las acciones de vigilancia y control del mar argentino y los espacios fluviales de jurisdicción nacional.

   También te puede interesar: “No hemos permitido la pesca ilegal en nuestro territorio marítimo”, dijo Taiana

   Durante 2022, a lo largo de 105 días de navegación se identificaron cerca de 2.000 contactos de superficie y se cubrió una superficie de medio millón de millas náuticas cuadradas. Cabe destacar, que durante el año pasado no se han detectado ingresos de buques ilegales dentro de nuestra Zona Económica Exclusiva, lo que evidencia cabalmente el éxito del trabajo de disuasión desarrollado durante este período.

Puerto quequen
Compania sud americana de dragados
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Bahía monoxido
Dow Argentina