Puerto de doc sud
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Massa anunció que en 90 días se licitará el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner

Dijo que la extensión de la cañería hasta el sur de Santa Fe hará que Brasil sea una oportunidad y que el Litoral argentino pueda tener gas.

Notas relacionadas

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

Puerto de Montevideo: lanzan licitación para instalar un dique flotante y un área de reparaciones navales

Redacción Argenports.com

   El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que en 90 días será licitado el segundo tramo del Gasoducto Néstor Kirchner, entre Salliqueló (centro de la provincia de Buenos Aires), y San Jerónimo (sur de Santa Fe)

   Tras felicitar a la secretaría de Energía por el trabajo desplegado, dijo que esto hará que “Brasil sea una oportunidad y que el Litoral argentino pueda tener gas”.

   Precisamente, hoy el presidente de la Nación, Alberto Fernández, dijo que Gasoducto Néstor Kirchner permitirá "exportar 40 mil millones de dólares"

massa y alberto fernandez

Sergio Massa y Alberto Fernández no pudieron coincidir ayer en La Pampa. 

   “Se trata de una de las obras de infraestructura más trascendentales de nuestra historia. En Argentina habita una fuerza con la capacidad de cambiarlo todo, darnos soberanía y capacidad de exportación. Esa energía está aquí, en este suelo", posteó el jefe de Estado en sus redes sociales, donde difundió un video que muestra su recorrida de ayer en la obra, durante una visita a la provincia de La Pampa.

   En el video, el Presidente sostuvo que: "Estamos hablando del Gasoducto Néstor Kirchner, pero sobre todo estamos hablando de transformar, de una vez y para siempre, la historia argentina, dentro de apenas diez años. Estamos hablando de exportar 40 mil millones de dólares en energía".

   Asimismo, manifestó que: "Nuestro modelo es el desarrollo. Con el litio, con el gas, tenemos que ser inteligentes. Tenemos una oportunidad invaluable, no se la regalemos a los que fundieron al país, en nombre de la libertad y el cambio".

   "Lo que estamos haciendo es unir y fortalecer el tejido productivo y social, pero no con un discurso vacío diciendo: 'Estemos juntos'", expresó y dijo que "Nosotros queremos hacer juntos. Así logramos hacer este gasoducto que atraviesa la patria. Mejor que estar juntos es hacer juntos".

gasoducto

   Y señaló: "Estamos llevando gas a toda la Argentina. Las decisiones que benefician a las mayorías populares siempre encuentran obstáculos y difamaciones. Ladran opositores y algunos medios. Esa debe ser la señal de que estamos haciendo las cosas bien".

   "El mundo nos está mirando. Es Vaca Muerta, es el litio, son los parques eólicos, son los parques solares, es el hidrógeno verde", completó Fernández..

   Además, destacó que "en este gasoducto, que con una extensión de 573 kilómetros, permitirá ahorrar casi 3 mil millones de dólares por año, se genera 10.000 puestos de trabajo directos y 40.000 indirectos".

   "Pese a la crisis energética mundial, pasamos el invierno sin cortes en los hogares, sin detener la industria. En marzo no auguraban en la tapa de los diarios que no habría gas en el invierno", recordó Fernández.

gasoducto kirchner

   Asimismo, advirtió que: "Quieren que a la Argentina le vaya mal. Esa es su receta y esa es su campaña" y acompañó la frase con una imagen del expresidente Mauricio Macri cuando expresó que "Argentina debe ser la sociedad más fracasada de los últimos 70 años".

   "Pero aquí estamos. No tuvimos ningún problema de abastecimiento de gas ni de electricidad", subrayó.

   Y concluyó: "En esta tierra hay energía, hay talento. En esta tierra hay orgullo para ser hacedores de nuestro destino. Hemos sembrado y empezamos a cosechar. Argentina se despierta. Somos la energía que necesita el mundo. Somos la energía que nos hace únicos, que nos hace campeones de nuestra historia".

   Fernández recorrió ayer las obras del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en la localidad pampeana de Doblas, junto al gobernador de esa provincia Sergio Ziliotto, donde se puso en marcha un sistema de soldadura automatizada de última generación que se utiliza por primera vez en la Argentina y permitirá alcanzar los niveles de productividad necesarios para cumplir con el proyecto.

Dow Argentina
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Ferroexpreso pampeano