Bahía monoxido
Profertil

La campaña de trigo 2023/24 cierra con 7,65 millones de toneladas exportadas

Noviembre casi cuadruplicó los despachos con respecto a igual mes de 2023, pero el desempeño en este tramo final se vio empañado por la bajante del Paraná, que limitó la carga de los buques.

Notas relacionadas

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

Por Redacción Argenports.com

   Con 540 mil toneladas exportadas en noviembre, la campaña comercial de trigo 2023/24 finaliza con un total de 7,65 millones de toneladas, marcando un crecimiento significativo frente a la temporada anterior.

   En comparación con noviembre del año pasado, las exportaciones casi se cuadruplicaron, mientras que el ingreso de camiones al Gran Rosario aumentó un 83,5%. Sin embargo, los precios siguen en descenso tanto en el mercado local como en Chicago.

   De acuerdo con un trabajo realizado por Blas Rozadilla, Emilce Terre y Julio Calzada, de la Bolsa de Comercio de Rosario, la campaña comercial de trigo argentino 2023/24 cerró con un notable repunte en noviembre, alcanzando 540 mil toneladas exportadas, según datos de INDEC y la Agencia Marítima NABSA.

   Este volumen mensual representa un incremento del 108,2% respecto al mes pasado y un salto del 286% frente al mismo mes de la campaña anterior.

   En total, el ciclo 2023/24 logró despachar 7,65 millones de toneladas de trigo, en línea con las proyecciones previas. Esto significa un incremento del 146% respecto a la campaña 2022/23, afectada por una fuerte sequía.

   A pesar del avance, el desempeño en este tramo final se vio limitado por la bajante del río Paraná, que impidió que los buques fueran cargados a plena capacidad.

   Por ejemplo, los buques Handymax, que habitualmente cargan hasta 33.000 toneladas, solo pudieron promediar 28.500 toneladas en los últimos embarques reportados por NABSA.

BCR

   En cuanto a la próxima campaña, tras el ajuste de producción realizado por GEA-BCR en noviembre, la cosecha se estima en 18,8 millones de toneladas, 700 mil menos que la previsión de octubre.

   Las exportaciones proyectadas se ubican en 12,5 millones de toneladas, lo que, de concretarse, sería el segundo registro más alto en la historia.

Más camiones en el Gran Rosario

   La cosecha de trigo avanza hacia el sur del país, con los trabajos ya finalizados en provincias como Catamarca, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

   A nivel nacional, la recolección cubre el 38% del área sembrada, manteniéndose en línea con el año pasado.

CAMIONES ROSARIO

   En la Región Núcleo, la cosecha alcanzó el 50%, con rendimientos superiores a lo esperado, llegando hasta 10 quintales más por hectárea en algunos lotes. Esto permitió ajustar el rinde promedio a 37 quintales por hectárea, frente a los 35,4 esperados previamente.

   Este contexto favoreció un aumento en el flujo de camiones hacia las terminales del Gran Rosario. Desde finales de octubre, 33.536 camiones, transportando aproximadamente 1 millón de toneladas de trigo, llegaron a la región en noviembre.

Puerto de Bahia Blanca
Correa Venturi
Celular al volante
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano