Dow impulsamos la innovación
Puma energy

Melella desmintió la instalación de una base naval china en Tierra del Fuego

El gobernador fueguino salió al cruce de una nota publicada el fin de semana por un medio de la ciudad de Buenos Aires.

Notas relacionadas

Brasil reformará su mercado eléctrico y brindará energía gratuita a millones de hogares

Mar del Plata busca posicionarse como destino de cruceros para atraer turismo internacional de alto poder adquisitivo

   El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, desmintió hoy la información acerca de que la provincia impulsa la creación de una base naval china en su territorio y que esa iniciativa oculta intereses estratégicos del país asiático en la Antártida.

   "En estos días vemos muchas noticias sobre Tierra del Fuego. Algunas sostienen que quieren instalar una base china o una base rusa o americana o extraterrestre", ironizó el mandatario en declaraciones oficiales difundidas por el área de prensa de la Gobernación.

   De esta forma, el mandatario provincial salió al cruce de una nota publicada el fin de semana en Infobae, donde se da cuenta de la supuesta existencia de un "plan" para que capitales chinos financien inversiones portuarias en la ciudad de Río Grande, para que luego esas instalaciones adquieran una dimensión militar con injerencia en el continente blanco.

gustavo melella

   "La verdad es que Tierra del Fuego viene creciendo en empleo, en desarrollo, en inversiones del sector privado, con un gran acompañamiento del Gobierno nacional y el financiamiento y la gestión propia de la provincia", agregó el mandatario fueguino.

   También dijo que "se están viendo proyecciones importantes en cuanto a la industria de hidrocarburos, del turismo, de la industria tecnológica, de la economía del conocimiento y la pesca, su producción primaria".

   A su vez, al desmentir la nota titulada "El plan de China para construir una base naval con una obsesión oculta: la Antártida", el secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, afirmó que contenido del artículo "no tiene ningún tipo de asidero".

   Aguirre explicó que con el Gobierno de China "se viene trabajando a modo de entendimiento, en torno a una inversión del orden de los 1.400 millones de dólares, eso es de público conocimiento. Pero lo que hay que dejar en claro es que estamos hablando puntualmente de inversiones para el sector hidrocarburífero y con su industrialización, y no de la instalación de una base militar, ni nada que se le parezca", aclaró.

ushuaia

Paisaje costero de la ciudad de Ushuaia. Foto Argenports.com

   Al respecto, mencionó que ese tipo de inversiones se evalúa con distintos países, "no solo con China", y citó el ejemplo de sondeos para proyectos relacionados con la producción de "hidrógeno verde" realizados con empresas "norteamericanas, canadienses, de Arabia Saudita, Alemania y Japón, entre otros".

   Detalló que el viernes 30 se realizará, por ejemplo, la presentación formal de la empresa Total Energies y sus socios Wintershall Dea y Pan American Energy (ninguna con capitales chinos) en el desarrollo de "Fénix", "el proyecto de producción más austral del mundo, que se desarrollará en nuestra provincia y que implica una inversión superior a los 700 millones de dólares".

Puerto en Río Grande

   Según el secretario, respecto de la construcción de un puerto en Río Grande, señaló que hasta el momento existe una "propuesta avanzada" pero "con el Grupo Mirgor de capitales nacionales".

   "Venimos trabajando junto con Mirgor en la propuesta que presentaron oportunamente y que tiene una inversión estimada del orden de los 250 millones de dólares. Esta cifra ya ha sido autorizada por las autoridades de la empresa y su grupo inversor. Insisto, no estamos hablando en este caso de capitales de origen chino para la instalación del puerto en Río Grande", concluyó el funcionario.

   Por su parte, el diputado provincial Federico Greve (Forja) calificó a la "versión periodística" de "inexacta y tendenciosa".

   Para el legislador fueguino, "se hizo un recorte de declaraciones y datos inconexos para llegar a conclusiones que nada tienen que ver con la realidad".

   "Si hubieran querido dar un panorama de las inversiones que se concretaron y se vienen gestionando en nuestra provincia, lo atinado hubiera sido que consulten también a quienes están a cargo de la gestión. Sin embargo, se limitaron a la opinión de un diputado opositor, a la del embajador de Estados Unidos en nuestro país y a la de un periodista de Tierra del Fuego que ya tiene una postura tomada en torno a este tema", subrayó Greve.

   Fuente: Télam.

Servimagnus
Puerto la plata
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía