Compania sud americana de dragados
Centro de navegacion

La Ruta del Cereal, una obra que beneficiará a los puertos de Bahía Blanca y Quequén

El gobernador Kicillof dio inicio en Daireaux a los trabajos de pavimentación de los casi 50 kilómetros que restan.

Notas relacionadas

Hallan un buque brasileño hundido por un submarino alemán en la Segunda Guerra

Continúan los trabajos de limpieza y mantenimiento en Puerto Quequén

Redacción Argenports.com

   El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof dio por iniciada en Daireaux la pavimentación de los casi 50 kilómetros que completarán la Ruta del Cereal.

   “Estamos dando inicio a una obra que presentamos a mediados del año pasado y que fue demandada durante décadas por la comunidad y las entidades rurales de la zona”, afirmó Kicillof.

ruta del cereal kicillof

   “Venimos de una etapa de muchas promesas incumplidas. Siempre hablamos de prioridades y las estamos cumpliendo con hechos, no con palabras”, agregó.

   Con una inversión de 1.913 millones de pesos, se iniciaron las tareas de pavimentación en el tramo que conecta a las localidades de Salazar y Garré, en beneficio de más de 40 mil bonaerenses que viven en una zona caracterizada por la producción de cereales, carnes y leche.

ruta del cereal

   De esta forma, según explicó el gobierno bonaerense, se impactará positivamente tanto en aspectos vinculados a la seguridad vial y la conectividad de la región, como al transporte de bienes y el acceso a los puertos de Bahía Blanca y Quequén.

ruia del cereal

   Por su parte, intendente  Alejandro Acerbo dijo que los trabajos tendrán muchos beneficios.

   “Impactará en la conectividad de los vecinos de las localidades que abarca y mejorará el traslado de la producción, ya que conecta hacia el sur con Bahía Blanca y hacia el norte con Rosario”.

   La Ruta del Cereal comprende 96 kilómetros, de los cuales solo la mitad contaba con asfalto, integrando a los partidos de Guaminí, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Pehuajó y Daireaux.

ruta del cereal mapa

   Las obras incluyen la repavimentación del camino que conecta a Garré con la ruta nacional 33; señalamiento horizontal y vertical; materialización de banquinas de tierra; alcantarillado; y construcción de terraplenes para asegurar el acceso a los campos linderos.

   En tanto, el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, indicó que “este es un día de alegría porque hace un año se anunciaba la licitación y hoy ya podemos ver hechos concretos”. “Esta es una ruta que resolverá muchos problemas de la zona y les brindará una dinámica económica fundamental a barrios que fueron olvidados durante mucho tiempo”, manifestó.

TC2 gif 2
Dpworld
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puma energy