Profertil

YPF importará 10 barcos con medio millón de metros cúbicos de gasoil

Esta semana llegarán dos tanqueros, en julio lo harán cinco y en agosto tres para dar respuesta a la fuerte demanda que registra el pais.

Notas relacionadas

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

El Puerto de Dock Sud impulsa la exportación de pymes hacia Perú con apoyo de la Embajada

Redacción Argenports.com

   La petrolera YPF importará durante los próximos 45 días alrededor de 500.000 metros cúbicos de gasoil para abastecer el mercado local y dar respuesta a la fuerte demanda del combustible que se viene registrando desde principios de año.

   “En los próximos 45 días, YPF importará 10 barcos con un total de casi 500.000 metros cúbicos de gasoil. Según el cronograma tentativo, esta semana arriban 2 barcos, 5 en julio y 3 en agosto”, precisaron fuentes del sector.

   Esto obedece a que la demanda de gasoil desde principios de año se sostiene en niveles históricamente altos y, frente a este mercado creciente, YPF dispuso acciones para poder contribuir a dar respuesta a la situación.

   “Como resultado, en la tercera semana de junio se observó una disminución de los quiebres en estaciones del 50% respecto a la segunda semana”, señalaron las mismas fuentes.

   En el país, entre un 15% y un 20% del consumo local de gasoil -sin considerar las usinas eléctricas- se abastece con importaciones.

   En el caso de YPF, las compras de gasoil en el exterior fueron 20% superiores en el primer trimestre respecto a las realizadas en igual período de 2021.

   Los problemas de provisión que se registran en distintos puntos del país vienen siendo monitoreados por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) a través del denominado “Mapa de abastecimiento de gasoil”.

   En base al último informe de la cámara empresaria, entre el 15 y el 25 de junio, Tierra del Fuego fue la única provincia en la que los transportistas de carga no tuvieron inconvenientes con el combustible, mientras que en 23 distritos se registraron problemas de abastecimiento.

   El mapa es realizado a partir de las respuestas de conductores y propietarios de camiones de algunas de las 4.500 pymes que integran las 44 cámaras de transporte nucleadas en Fadeeac.

   El presidente de la entidad, Roberto Guarneri, dijo que "sin combustible nuestra actividad es inviable" y pidió al Gobierno nacional ser convocado a participar de “Mesas de trabajo” para buscar soluciones a esta situación.

 

RN Salvamento & Buceo
Loginter
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Centro de navegacion