Profertil
Ferroexpreso pampeano

Unipar realizó una nueva edición de su Campaña de Abrigo

En esta oportunidad alcanzó al merendero “Todo Corazón”, de Ingeniero White (Argentina) y a distintas instituciones de la región de Santo André y Cubatão (Brasil).

Notas relacionadas

En 90 días se define quién se queda con la mitad de Profertil en venta

Gustavo Damiani: “Seguramente llegarán al puerto de Bahía Blanca nuevas oportunidades vinculadas a Vaca Muerta”

Redacción Argenports.com

    Con más de 1.400 artículos entregados que ayudarán a combatir el invierno en las comunidades, Unipar completó su Campaña de Abrigo 2022.

    En esta oportunidad, la empresa líder en la producción de cloro, soda cáustica y PVC en América del Sur alcanzó con su tarea comunitaria a 12 instituciones de Brasil y Argentina del entorno donde opera la Compañía.

   Realizada anualmente por Unipar, en alianza con sus Consejos Comunitarios Consultivos (CCC), la campaña cuenta con la participación de los empleados y de las comunidades cercanas a todas las plantas, quienes donaron ropa, frazadas y calzado para diversas instituciones sociales.

   El merendero “Todo Corazón”, que funciona en Ingeniero White de lunes a viernes fue la institución donde se destinaron las donaciones. Allí  cada tarde se realiza la entrega de viandas a más de 50 niños.

   Además, los sábados los chicos asisten para recibir clases particulares de apoyo escolar, día en el que también se les entrega la merienda. A principios de este año, Unipar ya había donado mobiliario que permitió a “Todo Corazón” acondicionar el salón multiuso donde se desarrollan las actividades.

   “En Unipar buscamos mejorar la calidad de vida de las personas, no solo a través de nuestros productos y la generación de empleo, sino también acompañando a las comunidades con proyectos e iniciativas que los beneficien”, destacó Guillermo Petracci, director Industrial de Unipar.

   “Con este objetivo, cada año organizamos la campaña de abrigo para colaborar especialmente con los niños. Ya en el pasado mes de marzo acompañamos con donación de colchones y frazadas a las familias afectadas por un temporal climático y ahora fue el momento de la donación de calzado infantil”, afirmó.

   “Tenemos un compromiso permanente con la comunidad y vamos a seguir trabajando para mantenernos cerca de ella”, concluyó el directivo.

   En Brasil, las donaciones serán entregadas en la región de Santo André y Cubatão (SP) donde están localizadas las otras fábricas del Grupo.

   En Santo André, las instituciones que van a recibir las donaciones serán: Asociación PROFAVI – “Promoción a favor de la vida”, Aprisco – Asociación de Presbiterianos para la Inclusión Comunitaria en Defensa de la Vida -, Acción Social Cristo Rey y Asociación de Vecinos del Barrio
Jardín Encantado.

   En Cubatão, las donaciones serán dirigidas a: Casa São João XXIII, Ejército de Salvación de Promoción y Asistencia Social (APROSES), Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), Asociación de Desarrollo Comunitario, Acción Social y Ambiental Afonso
Schmidt (Acodaamas), Asociación Divina Misericordia – Casa Emaús y Grupo de Estudios Espíritas “El Camino de la Luz” (Geecal).

Loginter
Sea white
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

IUBB
Notas relacionadas