Dpworld
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

El Gobierno licitó cuatro cargamentos de GNL, que llegarían en agosto

El mayor problema se da en el valor internacional, que se encuentra por encima de los 45 dólares por millón de BTU.

Notas relacionadas

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

El Puerto de Dock Sud impulsa la exportación de pymes hacia Perú con apoyo de la Embajada

Redacción Argenports.com

   En medio de las complicaciones energéticas por la falta de combustibles, la empresa estatal Enarsa lanzó una nueva licitación para importar Gas Natural Licuado (GNL).

   En esta oportunidad se trata de cuatro cargamentos, que está previsto que lleguen durante el mes de agosto, aunque la mayor dificultad para concretar esas compras pasa por el elevado costo internacional, que esta semana superá los 45 dólares por millón de BTU.

   Del total de los cargamentos que licitó Enarsa, tres serán destinados a la terminal regasificadora de Escobar y sólo uno a la de Bahía Blanca.

   La llegada de esos buques se sumará a los 11 cargamentos que ya se habían comprado para el mismo mes, aunque fuentes oficiales aclararon que lo que se pretende es comparar precios de los combustibles para ver cuál es la opción más conveniente en términos económicos.

   La semana pasada, Cammesa, la empresa que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), había salido de urgencia a importar ocho cargamentos de gasoil para julio y agosto.

   También te puede interesar: Importarán 400.000 m3 de gasoil en dos meses para las centrales eléctricas

   Fuentes cercanas a la secretaría de Energía indicaron que lo más probable es que la mejor alternativa sea comprar gasoil dado que la explosión en la planta de Freeport LNG, uno de los mayores centros de despacho del combustible en Estados Unidos, y de otros acontecimientos a nivel global como el importante paro de trabajadores de la industria petrolera en Noruega, provocaron que el precio de GNL se disparara en las últimas dos semanas, presentando un aumento de hasta 163 euros/MWh, el equivalente a 45 dólares por millón de BTU.

Puerto quequen
Servimagnus
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 27, 2025

Otra masiva descarga del Bermejo paraliza medio millar de barcazas y remolcadores

Notas relacionadas
Profertil