Puerto la plata
Ferroexpreso pampeano

Obras de la red cloacal para el área comercial y de servicios del Puerto de Mar del Plata

Los trabajos avanzan sobre Avenida Dorrego y permitirán ampliar una prestación con la que hoy solo cuentan los establecimientos industriales.

Notas relacionadas

Tgs realizó un venteo controlado en su planta criogénica de Bahía Blanca en el marco de tareas de recuperación

Dow junto al Municipio entregaron 350 notebooks a escuelas públicas de Bahía Blanca

Redacción Argenports.com

   Con una inversión superior a los 130 millones de pesos afrontada con financianiento del Estado Nacional, comenzaron los trabajos para la extensión de la red cloacal que proveerá este fundamental servicio a las zonas operativas y comerciales del puerto de Mar del Plata.

   Gabriel Felizia, presidente del Puerto de Mar del Plata, celebró esta obra de gran magnitud que mejora la infraestructura portuaria.

   “Está gestión que fue encabezada por Fernanda Raverta y logró el financiamiento por parte del Enohsa nos permitirá avanzar en la mejora ambiental de nuestro puerto y empieza a saldar una deuda histórica, como es la red cloacal para esta jurisdicción”, indicó.


Fernanda Reverta, Directora Ejecutiva de ANSES, junto a Gabriel Felizia, presidente del Puerto de Mar del Plata.

   Raverta, por su parte, destacó que “el trabajo de la Nación y la Provincia junto al Consorcio Portuario dio buenos frutos" y señaló que estas obras de infraestructura “siempre son bienvenidas y cuando se vinculan con el corazón productivo de la ciudad, como es nuestro puerto, tienen un impacto mayor y muy positivo en la economía local y regional”.

   El tendido de ampliación de la red cloacal muestra su avance inicial sobre los laterales de la Avenida Dorrego, donde se iniciaron las excavaciones y aperturas sobre veredas para luego disponer de las correspondientes cañerías que derivarán en casi 200 nuevas conexiones.

   La obra emprendida por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata llega a partir de gestiones realizadas ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

También te puede interesar: Mar del Plata: conformarán una mesa de trabajo para preservar las lanchas amarillas

   Su titular, Gabriel Katopodis, fue quien durante una visita a esta ciudad realizó el anuncio el año pasado y aseguró los fondos públicos para su ejecución.

   El presupuesto original supera los 138 millones de pesos, partida que aportará el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa).

   “Tras la firma de convenios se avanzó en los pasos correspondientes y en tiempo y forma, en un esfuerzo conjunto de los gobiernos nacional y provincial, se pudo poner en marcha una de las obras de infraestructura más esperadas y necesarias para nuestro puerto”, recordó Felizia.

   Este nuevo tramo, a cargo de la empresa Rocma SRL, ampliará el servicio que en la actualidad sólo alcanza a establecimientos industriales y cubrirá la demanda de áreas operativas, muelles y el conjunto de locales comerciales del complejo gastronómico y demás que funcionan en torno a la terminal marítima.

   La traza dispuesta para la red en este proyecto también dispondrá conexiones para demás inmuebles existentes en la jurisdicción, entre ellos establecimientos educativos como la Universidad Tecnológica Nacional y Escuela Nacional de Pesca y también la sede de Prefectura Naval Argentina, entre otros.

   Desde el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata se resalta que la posibilidad de ampliar este servicio a la totalidad de los frentes, tanto comerciales como industriales y de servicios, significará además un enorme paso adelante en materia de certificación calidad ambiental para esta terminal marítima.

Profertil
Servimagnus
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

abril 2, 2025

La historia desconocida de una oficial de la Marina Mercante durante la Guerra de Malvinas

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano