Finalizó el dragado de mantenimiento en el puerto de San Nicolás

Los trabajos fueron realizados por el buque Alfonso de Albuquerque, de la empresa Jan de Nul, conocido internacionalmente por ser la primera draga del mundo en cumplir con las normas medioambientales más estrictas, las Euro V.

Notas relacionadas

Lojo advierte: la falta de obras frena el potencial del Puerto La Plata

Punta Colorada: la terminal petrolera muestra sus primeros avances

Redacción Argenports.com

   El Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás anunció que finalizó el dragado de mantenimiento iniciado por la empresa Compañía Sudamericana de Dragados, subsidiaria de la belga Jan de Nul, en el canal de acceso y espejo de agua de esa estación fluvial bonaerense.

   El ente portuario conducido por Cecilia Comerio informó que las tareas estuvieron a cargo de la draga de succión Alfonso de Albuquerque, buque conocido internacionalmente por ser la primera draga del mundo en cumplir con las normas medioambientales más estrictas, las Euro V.

dragado puerto san nicolás

   “Es un orgullo que podamos realizar este trabajo con una draga que cumple las normas más estrictas en cuestiones ambientales, y que actualmente se encuentra operando bajo la condición de Barco de Bandera Argentina con el 100% de su tripulación nacional”, dijo Comerio.

Los trabajos concretados

   El Consorcio de Gestión señaló que durante 14 días de operación constante se removieron más de 85 mil metros cúbicos de sedimentos, lo que equivale a 35 piletas olímpicas de natación.

   Las tareas se desarrollaron en el canal de acceso y la zona del muelle, lo que garantiza los 10,05 metros de profundidad que requieren los buques para operar.

comerio dragado san nicolas

   Comerio, junto a trabajadores portuarios, recorrió la draga y acompañó a la tripulación mientras desarrollaba las tareas.

   En tal sentido, se mostró muy satisfecha con el esquema de inversiones que se viene desarrollando en el Puerto de San Nicolás.

   “El dragado era una parte fundamental de nuestro diagrama de inversiones previsto para el año en curso, que implica más de 1000 millones de pesos abocados a mejorar la operatividad y productividad de nuestra unidad productiva”, puntualizó.

dragado san nicolas comerio

   La draga Alfonso de Albuquerque fue diseñada especialmente para la remoción y limpieza de suelos blandos y sueltos, con una eslora de 89,3 metros y una manga de 22 metros, con 3500m3 de capacidad y hasta una profundidad de 27,6 metros.

   Es el primer buque del mundo en cumplir con las normas medioambientales más estrictas, las Euro V.

Promo YPF
Correa Venturi
FSCMaritime
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

MEGA
Puerto doc sud
Correa Venturi
Notas relacionadas
Promo YPF
Promo YPF