Bahía monoxido
Promo YPF

Silvia Martínez fue reelecta al frente de la Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA)

“Me siento orgullosa de ser la primera presidente mujer de la Cámara en una industria de hombres”, afirmó.

Notas relacionadas

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Puerto Quequén refuerza su vínculo con Tres Arroyos y ampliaría un muelle para diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   El ejemplo de Silvia Martínez dentro de la industria naval no tiene demasiados antecedentes.

   Titular desde hace casi 14 años de la Cámara de la Industria Naval Argentina, ahora acaba de ser reelecta, en una asamblea, por varios más.

   En este nuevo período, entre sus principales desafíos seguramente seguirá seguir bregando por las empresas nacionales que se dedican a la provisión de productos y servicios para la industria naval, conformar un País Industrial, capaz de crear puestos de trabajo calificado con Flota y buques que enarbolen la bandera argentina.

  La CINA fue fundada en 1964 y está conformada por más de 60 empresas entre astilleros, talleres y Proveedores de productos y servicios para la construcción y mantenimiento de buques, puertos, boyas y plataformas off-shore.

industria naval argentina

   Martínez también es  fundadora y titular del Grupo de Mujeres Maritimistas, una entidad que se propone destacar el rol de las mujeres en un rubro dirigido generalmente por hombres.

   Tras haber sido reelecta para conducir durante un nuevo período la Cámara de la Industria Naval Argentina, Martínez señaló:

silvia martinez CINA

   “Me siento orgullosa de ser la primera presidente mujer de la Cámara en una industria de hombres”.

   Posteriormente hizo un relevamiento de los dos primeros años de gestión donde destacó “el crecimiento de la institución, la incorporación de astilleros, de talleres…”

   Y dentro de ese grupo de logros también la titular de la CINA expresó, en diálogo con El Provincial Radio, que “pese a la pandemia participamos en la presentación de un remolcador a GNL y la vuelta de la construcción de la chapa naval después de 50 años en nuestro país a través de Laminados Industriales S.A.”.

   Al momento de trazar los objetivos para los próximos dos años de tarea al frente de la Cámara de la Industria Naval Argentina, Martínez le adelantó a El Provincial que “en la nueva estructura de la Cámara que fue reelegida en el día de hoy incorporamos el sentido federal con integrantes a la Comisión Directiva procedentes de provincias como Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, Chaco, entre otras”.

   Finalmente, la Lic. Silvia Martínez describió a la institución que continuará presidiendo como “una Cámara inclusiva, participativa y perseverante”.

Centro de navegacion
Compania sud americana de dragados
Urgara
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

MEGA
Notas relacionadas
Centro de navegacion