Puerto de doc sud
TC2

Se realizó la apertura de ofertas de válvulas para el gasoducto Vaca Muerta – Salliqueló

Se presentaron 7 empresas: KSB Compañía Sudamericana de Bombas SA; Cameron Argentina SAIC; Valvtronic SA; Tormene Americana, Kioshi SA; Valbol SA y Wenlen SA.

Notas relacionadas

Compañía Mega realizó su primera operación con el nuevo brazo de carga Kanon en el muelle de Profertil

Nueva estación eléctrica garantizará energía para el crecimiento de Puerto Quequén

Redacción Argenports.com

   La empresa Energía Argentina S.A. realizó hoy la recepción y apertura de ofertas para la adquisición de válvulas para el gasoducto Presidente Néstor Kirchner y sus obras complementarias correspondientes a la Etapa I.

   Se trata de la “Licitación Pública GPNK N° 08/2022 Adquisición de válvulas de Ø20”, Ø24”, Ø30” y Ø36’’ DN para el Gasoducto Kirchner, el Gasoducto Mercedes-Cardales y obras complementarias de la Etapa I”.

   Fueron recibidas ofertas de 7 empresas: KSB Compañía Sudamericana de Bombas SA; Cameron Argentina SAIC; Valvtronic SA; Tormene Americana, Kioshi SA; Valbol SA y Wenlen SA.

gasoducto kirchner

   La licitación consiste en la adquisición de válvulas de 20, 24, 30 y 36 pulgadas de diámetro, del tipo esféricas de paso total.

   El pliego se dividió en diferentes “renglones”, acorde a las fechas en las que serán necesarias las válvulas esféricas para cada uno de los tramos del Gasoducto y sus obras complementarias.

   El pasado 8 de julio se realizó la apertura del sobre 1 de las ofertas para la ingeniería, provisión de equipos, materiales y la construcción del Gasoducto Kirchner.

   Anteriormente, el 16 de junio, se firmó el contrato con la empresa SIAT para la provisión de cañerías de 36 y 30 pulgadas.

   El gasoducto Kirchner, que forma parte del Programa Transport.Ar, tendrá una extensión de 573 kilómetros entre la localidad neuquina de Tratayén y Salliqueló, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa.

   El proyecto también incluye obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales y el loop del gasoducto NEUBA II, totalizando así 680 kilómetros de cañerías en la Etapa I.

   El proyecto y sus obras complementarias permitirán ampliar un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural argentino.

   Además será fundamental para el desarrollo de la producción en Vaca Muerta, ya que permitirá que ese insumo llegue hacia los grandes centros de consumo del país, mejorando íntegramente el comportamiento del sistema de transporte de gas.

Puerto la plata
TGS
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

TGS
IUBB
Notas relacionadas
Bahía monoxido