RN Salvamento & Buceo
Profertil

Reclamo por el canal Magdalena y el balizamiento del río Uruguay

El Sindicato de Dragado y Balizamiento consideró que la no aprobación del presupuesto de la Nación demora ambas obras clave.

Notas relacionadas

Mar del Plata: el Consorcio Portuario licita una nueva etapa del plan vial en el puerto

El Puerto de Concepción del Uruguay se prepara para incorporar el transporte en contenedores

Redacción Argenports.com

   Su preocupación por la no sanción del presupuesto nacional 2022 y los efectos que esta dilación genera sobre obras clave como la concreción del canal Magdalena y el balizamiento del río Uruguay, expresó el Sindicato de Dragado y Balizamiento.

   A través de su titular, Juan Carlos Schmid, el gremio dijo que la negativa a sancionar el presupuesto de la Nación abre serios interrogantes sobre la suerte que tendrán importantes obras para mejorar la infraestructura portuaria y marítima.

schmid juan carlos

   “Existen antecedentes que demuestran que se puede seguir gobernando sin presupuesto, de ello no cabe duda. También es sabido que esta decisión demora la ejecución de las obras como las proyectadas en aguas del río de la Plata.

   “Efectivamente –agregó–, esto podría afectar la licitación del Canal Magdalena y su realización reclamada por diversos sectores del área”.

   También te puede interesar: https://argenports.com/nota/guerrera-admitio-que-el-canal-magdalena-fue-victima-del-recorte-presupuestario

   Schimid señaló que, en consecuencia, no puede haber ni retrasos ni justificativos para encarar concretamente las medidas que hagan efectiva su licitación.

   “El ministerio de Transporte, que encabeza Alexis Guerrera, tiene en estudio un renglón presupuestario que pondría a resguardo el financiamiento de los trabajos.

   “Al mismo tiempo –continuó–, el balizador 562B de la armadora estatal recientemente devuelto debido al fin de la concesión requiere que el Estado le asigne los recursos para realizar el señalamiento del Río Uruguay”

   El dirigente dijo que, en la misma línea, el sindicato ha propuesto que el sistema troncal de Santa Fe al Norte sea ejecutado por una empresa nacional para volver a acumular el conocimiento específico y dotar de vida a los distritos de Rosario, Paraná y Corrientes.

   “Urge una definición del gobierno al respecto”, expresó.

Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Puerto de Bahía Blanca
TGS
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Jan De Nul