Bahía Monóxido

IMPSA contribuirá con YPF para ampliar y modernizar la refinería de Luján de Cuyo

La empresa líder en tecnología y metalurgia fabricará un reactor de hidrodesulfurización y tres hornos de proceso.

Notas relacionadas

Compañía Mega despacha más de 40 buques por año en el puerto de Bahía Blanca

Récord histórico en el VMOS con 175 soldaduras en un día

Redacción Argenports.com

   La firma mendocina IMPSA será proveedora de equipos pesados en el marco del proyecto que lleva adelante YPF para la ampliación y modernización de la Refinería de Luján de Cuyo.

   La firma, heredera de la ex Industrias Metalúrgicas Pescarmona, que en 2014 se declaró en concurso de acreedores y que ahora fue rescatada por el Estado nacional y mendocino, fabricará un reactor de hidrodesulfurización y 3 hornos de proceso para las plantas de HDS 3 (nueva) y HDS 1 (en servicio).

   El reactor, que pesará 411 toneladas y tiene más de 36 metros de longitud, forma parte de los equipos pesados y más complejos de la industria del refino de petróleo, y permitirá obtener un producto final con azufre inferior a las 10 ppm (partes por millón).

refineria ypf mendoza

YPF lleva adelante una inversión en Luján de Cuyo, superior a los USD 500 millones. Ignacio Blanco / Los Andes

   Según informó el diario mendocino Los Andes, el proceso dará como resultado un combustible más limpio y de mejor calidad, que reducirá las emisiones generadas por los vehículos que consuman el nuevo combustible y otorgará mayor vida útil a los motores.

   Respecto a los hornos, dos de ellos están compuestos por tuberías de acero inoxidable y el restante con tubos de cromo molibdeno. Estos hornos pesan entre 157 tn y 181 tn.

   “Este proyecto es un gran desafío para IMPSA, pero a la vez es un hito que nos vuelve a posicionar en lo más alto de la consideración en cuanto al suministro de equipos grandes y complejos para las plantas de refino de petróleo. Además, estamos muy contentos de poder trabajar con una empresa de la magnitud e importancia de YPF y formar parte de este proyecto fundamental para la provincia y el país”, afirmó Sergio Carobene, Gerente General de IMPSA.

   El contrato  demanda mano de obra altamente calificada e ingeniería de alto nivel en un rubro en que IMPSA se destaca y al mismo tiempo generará empleo para la red de proveedores de IMPSA, integrada por más de 100 PyMEs (en su mayoría mendocinas).

   En este sentido, Pablo González, presidente de YPF aseguró: “Estamos llevando adelante una inversión muy importante para nuestro país en Luján de Cuyo, superior a los USD 500 millones. En este marco, nos parece fundamental integrar en el proyecto a proveedores locales y estamos contentos de que uno de ellos sea IMPSA, una empresa histórica y estratégica para Mendoza y para la industria nacional”.

Jan De Nul
Loginter
Sea white
Tylsa
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

IUBB
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Vailant bursátil
Jan De Nul