Se dispara el precio internacional de la soja y queda cerca del récord de 2012

Consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. La soja refleja una fuerte suba en lo que va del año, ya que pasó de los U$S 495 el 3 de enero a U$S 645 este jueves. 

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   Los precios internacionales de la soja, el trigo y el maíz -tres de los principales productos de exportación de la Argentina- se dispararon tras el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

   El valor de la soja cotizaba a U$S 645 en el Mercado de Chicago, un 5% (U$S 30) más que en la jornada anterior. Así, el valor quedó muy cerca de alcanzar el máximo histórico, registrado el 4 de septiembre de 2012, cuando alcanzó los U$S 651.

   El precio internacional de la soja refleja una fuerte suba en lo que va del año, ya que pasó de los U$S 495 el 3 de enero a U$S 645 este jueves.

   Durante ese período, la suba fue consecuencia de la sequía que afectó a la Argentina, Brasil y Paraguay, que son grandes productores de la oleaginosa a nivel mundial.

   Estos tres países explican más de la mitad de las 350 millones de toneladas de soja que existe a nivel mundial.

Recorte en Argentina por la sequía

   La sequía provocó, en la Argentina, un recorte de 8 millones de toneladas desde que comenzó la siembra, en octubre de 2021: para la presente campaña, se aguarda cosechar unas 40 millones de toneladas.

   La producción de soja en la Argentina ocupa el 47% de la superficie cultivada del país y tiene un fuerte peso en la economía nacional.

   Está concentrada principalmente en las provincias de Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa. A raíz de los precios internacionales de la oleaginosa, hay un constante incremento de grandes superficies de suelo destinados a la producción.

   Ahora, con el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, no solo se disparan los precios internacionales de la soja, sino también del trigo y del maíz.

   Por caso, la tonelada de trigo sube U$S 18, hasta los U$S 340, mientras que el del maíz se incrementa en U$S 13, para alcanzar los U$S 282.

TC2 gif
Compania sud americana de dragados
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

MEGA
ABIN
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Promo YPF
Centro de navegacion