Servimagnus
Profertil

Entregaron certificados a alumnos de cursos de capacitación en el Puerto de Mar del Plata

Corresponden a los egresados en Inglés para el ámbito naval, Inglés para turismo, Operador para autoelevador y Práctico en control de manufactura de pescado. Se dictan en el Centro de Formación Profesional N° 418, que depende del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

Notas relacionadas

EE.UU. refuerza su presencia en el Atlántico Sur: el jefe del Comando Sur visitó la Antártida Argentina

Southern Energy suma un segundo barco de licuefacción al proyecto de exportación de GNL

Redacción Argenports.com

   Fueron entregados los correspondientes certificados a los alumnos que participaron de los cursos de Inglés para el ámbito naval, Inglés para turismo, Operador para autoelevador y Práctico en control de manufactura de pescado, que se dictan en el Centro de Formación Profesional N° 418, que depende del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y que cuenta con sedes en aulas móviles dispuestas en el puerto de Mar del Plata y Escuela Nacional de Pesca.

   Los cursos son gratuitos y apuntan a dar respuestas a la demanda laboral de rubros vinculados a actividades relacionadas con el Puerto de Mar del Plata.

El acto de entrega de certificados se desarrolló en inmediaciones de la Banquina de Pescadores del puerto marplatense.

   Diferentes propuestas de capacitación tienen continuidad a lo largo de todo el año y apuntan a que la ciudadanía tenga la posibilidad de sumar conocimientos y contar así con mayores oportunidades para acceder a nuevos y mejores puestos de trabajo.

   Gabriel Felizia, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, destacó que desde el CFP N°418 se pretende formar mano de obra capacitada en distintos oficios.

   “La prioridad es ayudar a capacitar personas que en principio den respuesta a la demanda laboral de distintas actividades y rubros vinculados con nuestro puerto”, explicó.

   En la actualidad está en pleno desarrollo el curso de soldaduras, que tiene 90 alumnos que reciben clases teórico/prácticas en el ámbito de enseñanza y en el último tramo completarán su formación con visitas a astilleros y talleres navales de la ciudad y la zona.

   Felizia destacó la amplia oferta educativa y formativa de este establecimiento, que cuenta con el reconocimiento de la Dirección General de Escuelas y Cultura bonaerense y dispone para clases las aulas móviles equipadas que fueron cedidas por el Ministerio de Educación de la Nación.

   Reconoció también la excelente respuesta que tuvieron cada uno de los cursos, con cupos completos y listados de espera, y destacó que significan “generar más oportunidades para acceder a empleos de calidad”. 

TC2
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil