Puerto de doc sud
Dow Argentina

Creció un 15% el volumen de carga transportada por trenes durante el primer trimestre

Entre enero y marzo, se despacharon 1.676.102 millón de toneladas a través de las tres líneas estatales.

Notas relacionadas

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

Redacción Argenports.com

   El volumen de cargas que se despachó por tren en el país creció 15% interanual en el primer trimestre del año, de acuerdo a los datos brindados por el Ministerio de Transporte.

   Entre enero y marzo, se despacharon 1.676.102 millón de toneladas a través de las tres líneas estatales, según la información oficial.

   Se trata de un incremento del 15% con relación al mismo período de 2021 y de un 74% respecto de 2019, año previo a la pandemia, de acuerdo con datos aportados por Trenes Argentinos Cargas (TAC). 

   Esa empresa destacó que el resultado del primer trimestre de 2022 se posiciona como el mejor para ese período desde que se empezó a llevar, en 1992, el registro de cargas en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

   Al mismo tiempo, resaltó la continuidad con el récord histórico de haber transportado más de 8 millones de toneladas durante 2021.

   El Gobierno indicó que el mayor volumen en el transporte de cargas ferroviario se debe a inversiones en infraestructura y material rodante.

   También, subrayó que en los dos últimos años solo en el transporte de áridos se sumaron 28 puntos de carga y descarga y 25 nuevos clientes.

   Los áridos abarcan productos como piedra, carbón de coque y arena, entre otros; se despacharon 596.487 toneladas en los primeros tres meses del año, un 89% más que en 2019. 

   En las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, la piedra fue el producto que aportó mayor caudal de transporte.

   Respecto de los productos agrícolas, se destacaron las cargas de soja, trigo y maíz provenientes del norte y centro del país, que tienen como destino principal los puertos del Gran Rosario en Santa Fe, resaltó el Ministerio de Transporte. 

   “Tenemos una visión multimodal del transporte, donde todas las maneras de transportar mercancías tienen un rol fundamental y el tren está cada vez más cerca de volver a ocupar el lugar que nunca debió perder”, mencionó Alexis Guerrera, ministro de Transporte de la Nación.

Ferroexpreso pampeano
TC2
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Sociedad de bolsa
Profertil