Servimagnus
Profertil

Presentaron oficialmente el proyecto para construir un puerto multimodal en Río Grande

El gobernador fueguino, Gustavo Melella, y miembros del Grupo Mirgor brindaron detalles de la iniciativa.

Notas relacionadas

Puerto de Posadas baja USD 250 la tarifa por contenedor a Buenos Aires

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Redacción Argenports.com

   El gobierno de la provincia de Tierra del Fuego y el Grupo Mirgor presentaron formalmente hoy el proyecto para construir un puerto multimodal en la ciudad de Río Grande.

   La presentación tuvo lugar en la Casa de Tierra del Fuego en la ciudad de Buenos Aires, donde el gobernador fueguino Gustavo Melella detalles de la iniciativa en la cual se encuentra trabajando, desde hace dos años, junto a los equipos técnicos del gobierno provincial.

   “Estamos dando pasos firmes para concretar un sueño para Río Grande y para toda la provincia. Porque esta infraestructura será de suma importancia para nuestro desarrollo portuario”, destacó Melella.

   También destacó el trabajo realizado por todos quienes tomaron parte en la elaboración de este proyecto.

proyecto muelle rio grande

   “Hoy empieza a ver la luz este gran proyecto, que demandará una importante inversión, pero que será una solución integral para el aparato productivo e industrial de Río Grande”, auguró.

   Durante el encuentro en la sede gubernamental, el Grupo Mirgor anunció la firme intención de realizar una inversión de 210 millones de dólares, destinada a la construcción del puerto tipo multimodal.

   “Esta obra permitirá abrir nuevas oportunidades de desarrollo para Tierra del Fuego y en particular en Río Grande y todas sus industrias asociadas”, explicó José Luis Alonso, CEO de la compañía.

   “Por su ubicación, esta nueva infraestructura portuaria es un punto estratégico en todas las rutas marítimas australes, hacia el territorio antártico y en especial, para el restablecimiento del tránsito con las Islas Malvinas”, detalló Alonso.

   Para el desarrollo de este proyecto se constituirá un consorcio de empresas que se ocupará de realizar todas las obras de infraestructura en un plazo estimado de 14 meses,-durante los veranos de 2022 y 2023.

Más de 400 trabajadores

   Las tareas demandarán algo más de 400 trabajadores y se prevé que entre en servicio en mayo de 2024.

   El puerto está previsto para dar servicios a todas las actividades industriales y civiles de la región, sobre un predio de más de 200 hectáreas situado en la costa norte de Río Grande.

   El objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo de la provincia potenciando las actividades industriales y comerciales, generando nuevos sectores económicos y permitiendo el reabastecimiento de flotas marítimas, entre otras actividades.

   Del encuentro en Casa Tierra del Fuego también asistieron las legisladoras Miriam Martínez y Andrea Freites; el legislador Federico Greve; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el Secretario de Representación Oficial, Maximiliano Dalessio; el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia; y Juan Ignacio Donal, ejecutivo de Relaciones Institucionales, Comunicación y Sustentabilidad, de Mirgor.

   El Grupo Mirgor posee plantas en territorio fuegino y unos 3.700 empleados. Principalmente se dedica a la fabricación de piezas electrónicas para la industria automotriz, electrónica de televisores y aires acondicionados, celulares (único fabricante local de Samsung) y retail.

   Además, en los últimos años, sumó desarrollo de software y exportación de commodities agrícolas.

   El grupo está controlado, con la mitad del capital, por la familia Caputo; entre ellos, Nicolás, amigo íntimo y socio político de Mauricio Macri.

   El resto cotiza en la Bolsa porteña y el Estado nacional, a través de la Anses, es su mayor accionista individual.

RN Salvamento & Buceo
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Ferroexpreso pampeano