Santa Fe: comenzaron a montar las vías de la circunvalación ferroviaria

Los trabajos avanzan a buen ritmo a la altura de Empalme San Carlos. La obra permitirá que los trenes lleguen a los puertos sin atravesar la ciudad de Santa Fe.

Notas relacionadas

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

Oramac afirma que proyecta un puerto multimodal en Ramallo

Redacción Argenports.com

   El avance de los trabajos de la circunvalación ferroviaria a la ciudad de Santa Fe destacó el  vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas, Martín Gainza.

   En diálogo con la emisora de radio LT9, el directivo dijo que en Empalme San Carlos comenzó el montaje de las nuevas vías que se utilizarán para el transporte de cargas.

   Gainza remarcó que es una obra que llevará más de 2 años y medio de ejecución, con 16 kilómetros de vías nuevas y el arreglo de 40 kilómetros de vías existentes.

Martin gainza

   “El circunvalar es fundamental porque estos 60 kilómetros de vías evitará los 60 pasos a niveles en la ciudad. La manera de resolver estos problemas de raíz es con el circunvalar. La obra y la inversión es de 5.000 millones de pesos” agregó el funcionario nacional.

 

Detalles de la obra

   La obra ferroviaria Circunvalación de la ciudad de Santa Fe representa un proyecto estratégico y contempla la construcción de 15,5 kilómetros nuevos de vías y la modernización de otros 45 kilómetros.

   A su vez, se creará un nuevo puente ferroviario de 900 metros de largo sobre el río Salado y tres nuevos puentes vehiculares sobre las Ruta Provincial 70, 11 y 4, para cruces a distinto nivel.

circunvalacion ferroviaria santa fe

   También, se construirán 53 alcantarillas nuevas; se realizará el cerramiento para zona rural y urbana y la relocalización de la estación de bombeo de Santo Tomé, manteniéndose las cuatro bombas actuales y con el agregado de cuatro nuevas.

   Se trata de la primera vez en la historia argentina que se realiza una circunvalación ferroviaria de esta envergadura para evitar el paso del tren de carga por una ciudad, lo que beneficiará a más de 525.000 habitantes del Gran Santa Fe.

   Los objetivos consisten en mejorar el acceso de la producción agraria del norte argentino a los puertos de exportación y facilitar la circulación ferroviaria del Belgrano Cargas al evitar el recorrido del tren por el entramado urbano.

trenes santa fe

   Además, la obra generará más de 900 nuevos puestos de trabajo, reducirá los costos logísticos un 30%, permitiendo incrementar la cantidad y longitud de trenes que atraviesan el Gran Santa Fe a diario y reduciendo 2 horas el tiempo de circulación.

   También mejorará la seguridad vial y la conectividad de los santafesinos y santafesinas que transitan por la zona, evitando cruces ferroviarios y facilitando la movilidad de vehículos y peatones.

Jan De Nul
Dpworld
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

TGS
MEGA
Notas relacionadas