Centro de navegacion

Los costos del transporte de carga alcanzan 35,7 % en 2021 y ya superan a los de todo 2020

En agosto tuvieron un incremento moderado de 1,56%. Lubricantes (60,3%), Neumáticos (55,6%) y Gastos Generales (40%) lideran los aumentos en lo que va del año.

Notas relacionadas

Tren Norpatagónico: el proyecto ferroviario que puede transformar la logística de Vaca Muerta

En fotos: nueva exportación de madera por Concepción del Uruguay

Redacción Argenports.com

   El tradicional Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) exhibió en agosto de 2021 un incremento moderado de 1,56%, menor en relación a los meses precedentes, y luego del registro más alto del año de julio de 2021 (6,32%).

   De este modo, en los ocho meses del año (enero-agosto de 2021) el ICT FADEEAC alcanza una suba de 35,7%, superando a todo el incremento registrado en todo 2020 (35%) y tras los elevados aumentos de costos en 2018 (61,5%) y 2019 (47%), si bien con progresivas mejoras en la actividad.

   El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos de la entidad, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

grafico costos transporte fadeeac

   En el mes de agosto, sin variación prácticamente en Combustible (+0,13%), los rubros relacionados con el equipo de transporte volvieron a traccionar sobre el Índice General.

   En primer término, Neumáticos volvió a mostrar un fuerte incremento (+5,1%) y el aumento alcanza en el año 55,6%, luego de liderar los incrementos de los rubros que componen el Índice de Costos en 2020 (71%) y 2019 (70%).

   A continuación, se verifican nuevos aumentos en Material Rodante (4,75%) y Reparaciones (4,98%), y en menor medida, Seguros (3,2%), en el marco de la política de minidevaluaciones del tipo de cambio oficial y la continuidad de restricciones cambiarias y de importaciones. Finalmente, Gastos Generales (0,51%) cierra con una ligera suba.

Cabe destacar que, al igual que en junio y julio, el gasoil (+0,13%) prácticamente no se modificó luego de diez incrementos mensuales y consecutivos desde el mes de agosto del año pasado. El aumento promedio del gasoil alcanza el 38%, tras haberse incrementado 45,5% en 2019 y 77% en 2018.

   El resto de los rubros (Lubricantes, Personal, Patentes, Peajes), con excepción del Costo Financiero (1,62%), no han sufrido modificaciones en relación con julio de 2021.

   Si bien el incremento de agosto (1,56%) es el menor del año luego de junio, el aumento de costo en el Transporte de Cargas continúa con un aumento sostenido acumulando casi 36% (35,7%) en 2021 y como se viene señalando, en un contexto económico inflacionario general, donde se proyecta que los costos de Transporte continúan ubicándose algunos puntos por encima de la inflación minorista.

   Cabe señalar que esta situación también coexiste con perspectivas de una progresiva recuperación económica teniendo en cuenta la positiva coyuntura del Sector Agropecuario, un importante crecimiento de la industria de la construcción, y la recuperación de varios segmentos de la industria, entre los sectores que muestran mayor dinamismo.

Bahía Monóxido
Urgara
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Patagonia Norte