UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

La Provincia licita una obra vial clave para Bahía Blanca y su tráfico de cargas

Se concretará la segunda etapa de la Circunvalación Norte, una obra que incluye la construcción de dos puentes de importantes dimensiones.

Notas relacionadas

Avanza en Río Negro el oleoducto Vaca Muerta Sur: comienza la bajada de caños y los cruces especiales

Aseguran que el dragado de pasos críticos no genera un impacto ambiental en el río Paraná

Por Adrián Luciani

info@argenports.com

   La provincia de Buenos Aires anunció hoy el llamado a licitación para una obra clave que mejorará el transporte automotor de cargas hacia el puerto de Bahía Blanca.

   Se trata de la segunda etapa de la avenida de Circunvalación Norte, la cual permitirá completar con una vía de doble trocha un tramo vial de suma importancia para el tránsito de camiones que llega a esa ciudad desde el norte bonaerense y sur de las provincias de Santa Fe y Córdoba.

   Precisamente el flujo de transportes de carga por ese sector, rumbo a las terminales bahienses, se ha incrementado sensiblemente este último año como consecuencia de la bajante del río Paraná y la necesidad que tienen los buques de completar bodegas en los puertos marítimos.

bahia blanca puerto

   Hoy la infraestructura existente resulta insuficiente para canalizar el incesante tráfico de camiones y constituye un embudo frente a la doble trocha ya ejecutada en otros tramos de la Circunvalación Norte.

   El anillo de circulación también se verá robustecido cuando finalicen dos grandes tramos de autopista que viene ejecutando el gobierno nacional (ruta 33 y Paso Urbano).

  El anuncio de la licitación de la nueva obra fue celebrado por el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, quien la calificó como una "excelente noticia para Bahía".

   En la red social Twitter, destacó el "llamado a licitación de la obra de Circunvalación Norte con un presupuesto de casi 600 millones de pesos" y que "la fecha de apertura será el 30 de septiembre".

   Luego agradeció al gobernador Axel Kicillof por "cumplir siempre con la ciudad y la región".

   Los trabajos constituyen un segundo tramo del concretado durante la gestión de María Eugenia Vidal, y constituye una obra clave solicitada por el intendente Héctor Gay a la gobernación. 

Detalle de las obras a licitar

   Si bien el tramo vial a ejecutar es pequeño (1.300 metros de extensión), la duplicación de la calzada hace que sea un proyecto proyecto complejo y costoso, ya que requiere la construcción de dos puentes de importantes dimensiones, similares a los ya existentes y que datan de fines de la década del 80.

   El tramo a concretar parte de la avenida Alberto Cabrera y llega hasta la calle Córdoba, con un plazo de ejecución de 540 días corridos.

   La calzada existente será ampliada y reconstruida, sumando 0.60 m de ancho del lado externo y  0.50 sobre el interno, completando un ancho 8,40 m de trocha.

   También se contempla la pavimentación en asfalto de las calles colectoras entre calle Trelew y Córdoba lado Norte.

circunvalacion bahia

   En el Perfil de Obra Básica se han proyectado dos calzadas de hormigón con un ancho de circulación en 7.30m cada una, separadas por un cantero central variable hasta 10.00m de ancho.

   El perfil para la nueva calzada tendrá banquinas de pavimento de hormigón internas de 0.50m de ancho y externas de 0.60 m de ancho.

   El perfil de la calzada existente se repavimentará en un ancho 7.30 m de ancho y se construirán banquinas pavimentadas del mismo material, internas de 0.50 m de ancho y externas de 0.60 m.

   Para las colectoras de asfalto se ha previsto un ancho de 7.00 m.

   En cuanto a la obra básica y estructura,  para ambas calzadas se concretará pavimento de hormigón simple en 0,25m de espesor y 8.40m de ancho y en calles colectoras una carpeta de concreto asfáltico en 0,05 m de espesor.

Puentes sobre el Napostá y La Carrindanga.

   Dentro de la obra se encuentra incluida la construcción de dos puentes sobre la nueva calzada, uno sobre el arroyo Napostá Grande y otro sobre el camino De la Carrindanga y vías del ferrocarril, así como también el mantenimiento rutinario de los puentes existentes, incluyendo el reemplazo de defensas vehiculares por defensas de hormigón armado.

   El puente sobre el camino y vías del ferrocarril será tipo viga cajón pretensado de una celda, con una longitud total de 88,45 metros.

   El proyectado sobre el arroyo Napostá también será tipo viga cajón pretensada de una celda, con una longitud total de 123,17 metros.

   Para ambos puentes, el ancho de calzada del mismo es de 9,50 metros. La carpeta de rodamiento es de concreto asfáltica y tiene un espesor de 0,05m.

RN Salvamento & Buceo
UNIPAR árboles
Sea white
Tylsa
Más vistas
mayo 28, 2025

¿Hasta cuándo seguir dragando? Paralelismos entre el río Misisipi y el Paraná

mayo 28, 2025

En tiempo récord, Servimagnus y RN Salvamento reflotaron un buque empujador en el Río de la Plata

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 9, 2025

El Pilote Norden suma tecnología AIS para mejorar la seguridad en el Río de la Plata

Puerto doc sud
IUBB
Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía