Centro de navegacion

El INIDEP realiza estudios poblacionales y ecosistémicos del langostino bonaerense

Se prevén cuatro días efectivos de pesca y cuatro días destinados a estudios ambientales (plancton y oceanografía).

Notas relacionadas

Drama en Turquía: un buque con 2.901 vacas uruguayas lleva casi dos meses sin poder desembarcar y los animales empiezan a morir

El proceso de apertura de Belgrano Cargas y Logística S.A. entra en su fase decisiva

Redacción Argenports.com

   El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) anunció que a bordo de la embarcación costera Willie inició la campaña de “Estudios poblacionales y ecosistémicos del langostino (Pleoticus muelleri) en la provincia de Buenos Aires”.

   Los estudios tienen por objetivo verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable a la red camaronera en la costa de la provincia de Buenos Aires; explorar nuevas aéreas de arrastre al sur el paralelo 38°15' S y determinar la estructura espacio temporal de las tallas del langostino de la costa bonaerense.

   Además, se apunta a realizar un análisis de la distribución espacial de las hembras maduras y de las hembras impregnadas para la estimación de índices de fecundidad, maduración ovárica y talla de primera madurez.

LANGOSTINO

   También se busca obtener muestras de zooplancton con el objetivo de localizar huevos y larvas de langostino, entre otros objetivos.

   Según el INIDEP, se prevén cuatro días efectivos de pesca y cuatro días destinados a estudios ambientales (plancton y oceanografía).

   Se trabajará en dos áreas: la primera está comprendida aproximadamente entre las latitudes 38º 00' S y 38º 04' S y desde la costa hasta las tres millas; y la segunda entre las latitudes 37º 35' S y 37º 45' S, desde la costa hasta las tres millas.

   Entre los equipos a utilizar se encuentran redes camaroneras diseñadas por el Programa de Artes de Pesca y Métodos de Captura del INIDEP, balanzas, CTD autocontenido y una red Motoda.

Jan De Nul
Jan De Nul
Celular al volante
Tylsa
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Loginter