Jan De Nul

El Puerto de Bahía Blanca entregó elementos de seguridad a los pescadores artesanales

La medida responde a la solicitud elevada por la Cámara de Propietarios y Armadores de Pesca de la Ría de Bahía Blanca – Bahía Unión.

Notas relacionadas

En Brasil crece el interés por la Hidrovía Paraná–Paraguay

El Puerto de Barranqueras recupera protagonismo en la logística regional

   El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca entregó hoy balsas salvavidas y elementos de seguridad y protección a pescadores artesanales de 25 embarcaciones de la Cámara de Propietarios y Armadores de Pesca de la Ría de Bahia Blanca – Bahía Unión.

   La disponibilidad de estos elementos de seguridad permitirá cumplimentar con lo regulado en la OM 3/18 de Prefectura Naval Argentina.

   Al mismo tiempo, según informó, de esta forma el Consorcio del Puerto seguirá acompañando una actividad tan tradicional y que, de manera sostenida, se sigue llevando a cabo.

pescadores bahia blanca puerto

   Federico Susbielles, presidente del ente portuario, dijo que “para el Consorcio de Gestión del Puerto es un día muy importante, ya que con esta entrega histórica, el 100% de las embarcaciones pesqueras del Puerto de Bahía Blanca tendrán los elementos de seguridad correspondientes y puedan cumplir con todos los protocolos de seguridad que Prefectura indica”

   “Esto –agregó–, no hace otra cosa que reafirmar la importancia que la pesca tiene para nosotros, porque además es una actividad que tiene que ver con nuestro origen, con nuestra historia y con nuestra tradición”, agregó Susbielles.

   El titular del puereto también se comprometió a “seguir avanzando en generar cada vez mejores condiciones para nuestros pescadores, y  trabajar para que ese punto de origen, ese ADN que fue la pesca permanezca por siempre”.

   El detalle de esta entrega inicial es de 14 balsas salvavidas, 150 chalecos salvavidas con luces de autoencendido y silbato, 50 salvavidas circulares, 25 matafuegos, 79 bengalas de mano, 82 bengalas con paracaídas, 64 señales fumígenas y 25 bombas de achique eléctricas.

   El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto les hizo entrega de los elementos a Néstor Kinter y Pedro Santos, presidente y apoderado de la Cámara Pesquera, respectivamente, quienes procederán a derivarlos a los propietarios de las embarcaciones pesqueras a los efectos de su instalación.

   "De esta manera, el Puerto de Bahía Blanca suma una nueva acción en su gestión en pos de los trabajadores, escuchando sus necesidades, construyendo sinergias con organizaciones que los agrupan y priorizando de esta manera la salud y seguridad de integrantes de la comunidad", dijo el ente mediante un comunicado.

Puerto la plata
TGS
Celular al volante
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

IUBB
Notas relacionadas
Puma energy